Mayte Delgado, concejala del PP en el Ayuntamiento de Soria.


CAPITAL
Actualizado 20/05/2020 10:40:20

La concejala Mayte Delgado denuncia que no se haya puesto en funcionamiento la 'Tarjeta social' para desfavorecidos por esta situación y subraya que "en tiempos difíciles, ninguna ayuda sobra".

Mayte Delgado, concejala del Grupo Popular en el area de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Soria, ha señalado este miércloes considera que "han transcurrido más de dos meses desde que nos sorprendió la pandemia del COVID-19 y cuando parece que se está controlando la parte sanitaria de esta crisis, se observa un incremento de situaciones de emergencia social, algunas motivadas por el retraso en el pago de las prestaciones de ERTE que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal". A fecha 19 mayo de 2020, según las cifras que ha aportado, reseñan que oficialmente el número de sorianos incursos en expedientes de regulación temporal de empleo es de 7.589 personas.

Delgado se ha mostrado consciente de que “se debe prestar atención a las situaciones de necesidad económica y social que se presentan cada día”, pero entiende que “igualmente tendríamos que prever lo que llegará en un futuro cercano, articulando medidas y programas específicos dirigidos a solucionar la problemática social nueva que está emergiendo”.
Asimismo, la concejala ha lamentado que “ninguna de las medidas propuestas por nuestro grupo, para luchar de forma proactiva contra las nuevas situaciones COVID-19, se haya puesto en marcha a día de hoy”.

Así, ha propuesto que en el Ayuntamiento trabajen "activamente" para afrontar, con recursos suficientes, las situaciones que previsiblemente va a ir apareciendo. "No siempre sirven viejas soluciones para nuevos problemas", ha recalcado, y ha matizado que la obligación de los responsables municipales es "anticiparse a las posibles nuevas situaciones, enfrentarlas y planificarlas".
De igual modo, ha incidido en que el PP en el Consistorio, dentro de su "oposición constructiva y de colaboración" con el equipo de gobierno, presentó el pasado 8 de abril un documento con propuestas de medidas económicas y sociales para afrontar los devastadores efectos de la pandemia. Las referidas medidas fueron presentadas en comisión a los diferentes grupos políticos municipales, quienes que las valoraron "positivamente", dando a entender a los proponentes que "algunas se pondrían en marcha". Sin embargo, Delgado ha remarcado que después de ese tiempo, "parece que el equipo de gobierno las ha echado en saco roto".
En cuanto a las medidas sociales, "para nuestra sorpresa, fueron rechazadas una tras otra por los responsables de Igualdad Social", ha mencionado. En concreto, dijeron, Delgado explicado que en el Consistorio no se mostraron favorables al servicio que prestan personas voluntarias y que también los responsables municipales vieron que no es precisa ayuda para el pago de alquiler."Si alguna vez detectamos el problema, lo estudiaremos", fue la respuesta, según Delgado, que recibieron en su grupo. "Resulta, cuando menos chocante, ver al tiempo, titulares como 'El PSOE de Soria pide a la Junta que refuerce las ayudas al alquiler' ", ha mencionado.
Igualmente ha destcado que en el Ayuntamiento también "se dijo no" a la disponer de una bolsa de alquiler de vivienda pública ni a adecuar instalaciones de titularidad municipal, para dar salida a la necesidad urgente de alojamiento de las familias, de los sin techo y otras personas en situación de vulnerabilidad social, porque, “ese problema no existe en Soria”, según manifestó el concejal responsable de Igualdad Social.

Tarjeta social

Delgado ha enumerado también la negativa municipal para la creación de una "tarjeta prepago social" para entregar a los usuarios perceptores de ingresos de Servicios Sociales, con indicación que una parte del gasto se podría llevar a cabo en el comercio de la ciudad, al entender el Concejal de Igualdad social “que su única utilidad sería la de fiscalizar el gasto”.

La popular ha confesado no entender, que esta tarjeta, llamada también 'Tarjeta social' o 'Tarjeta monedero', se esté implantando con "notable aceptación" en muchos municipios y capitales de provincia en España y sin embargo, "en Soria se rechaza".

Según delgado, esta tarjeta se concreta como fórmula para unificar el pago de todas las ayudas sociales municipales, e incluiría ventajas por parte de las entidades de crédito. Además, a través de este sistema, se podría comprobar si el dinero que por parte del Ayuntamiento entregado en concepto de ayuda social, es utilizado con la finalidad social para la que fue concedida.

"Es necesario velar porque a nadie le falte ningún servicio y tenga cubiertas sus necesidades básicas, pero también, porque el dinero, que proviene de los impuestos de todos los sorianos, se destine al propósito para el que ha sido otorgado por los Servicios Sociales de este Ayuntamiento", ha insistido Delgado.
La concejala, además, ha remarcado que Soria "no se merece que por actitudes de 'no porque no', en estos momentos
no se esté trabajando en instaurar la Tarjeta social, como medida de apoyo a los Servicios Sociales y herramienta estratégica para potenciar la compra en los comercios locales".
Una actitud de los responsables municipales que ha rechazado, ya que sus integrantes, "no escuchando ni considerando nuestras propuestas, a sabiendas que son positivas para la situación que Soria atraviesa, están desoyendo no sólo al Partido Popular, sino la voz de un elevado porcentaje de sorianos que quieren lo mejor para su ciudad".
Por último, la concejala ha instado a que el Consistorio articule un canal de comunicación para dar cabida a que todos los ciudadanos que deseen aportar su experiencia, conocimiento e ideas puedan hacerlo, enviando propuestas o sugerencias para dar solución a problemas originados por la epidemia.
"Y no olviden, en tiempos difíciles, ninguna ayuda sobra", ha concluido Delgado.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Capital
  3. >El PP lamenta que el Ayuntamiento desoiga sus propuestas ante la crisis