NOTICIAS DE SAN LEONARDO DE YAGüE
Actualizado 21/07/2022 07:29:14
Encarna Muñoz

El municipio rinde honores a Santa María Magdalena entre el 21 y el 25 de julio.

San Leonardo de Yagüe vive días intensos con las fiestas en honor a Santa María Magdalena a la vuelta de la esquina. El color y el ruido regresaron a la localidad pinariega durante el pasado fin de semana y, después de estas actividades previas, ahora se cuentan las horas para volver a gritar, bailar y reír en los que pueden ser los días más importantes del verano.

El Ayuntamiento de San Leonardo ha trabajado durante meses para conformar un programa festivo a la altura. Con poco margen de maniobra, por lo apretados que están los horarios, se ha buscado sorprender con alguna actividad nueva pensada para todos los públicos y edades. "Hemos querido ampliar la oferta de la mañana con un doble objetivo en mente: dar más opciones a los niños e intentar levantar antes de la cama a los más jóvenes", expresa Laura Cerrada, concejal de Cultura, Deporte y Festejos de San Leonardo.

El Consistorio ha trabajado intensamente, pero los que realmente ponen toda la carne en el asador año tras año son los componentes de las más de 40 peñas de la localidad. "Sin todos ellos; sin su esfuerzo, sus ganas y su colaboración, estas fiestas serían imposibles", asegura Cerrada.

Son decenas las personas que se involucran decisivamente en el desarrollo de las celebraciones, desde las reuniones organizativas hasta el reparto de bocadillos. Por ello estos días son especiales, porque "nacen de la colaboración de todos" y, por ello, "se viven más intensamente", refiere la concejal.

Un programa completo y con sorpresas

Las fiestas en honor a Santa María Magdalena empiezan por todo lo alto el jueves 21 de julio. A las 19:30 están llamadas todas las peñas para la concentración en la plaza Mayor que dará paso al multitudinario desfile con pancartas y carrozas. Con todo el mundo ya frente al ayuntamiento, llegará el momento del Pregón de fiestas. Una joven, en representación de la peña 'El Escándalo' será la encargada de dar el pistoletazo de salida a los días grandes. La degustación de limonada por las peñas y la verbena amenizada por la orquesta 'Montesol' cerrarán esta primera jornada.

El viernes 22 de julio se estrenará la primera de las novedades de estas fiestas 2022. Un grupo de mariachis pondrá ritmo mexicano al vermut a partir de las 13:30 horas. Los más pequeños podrán hartarse de saltar en los hinchables que se instalarán en el patio del colegio, y ya toda la familia volverá a bailar con la orquesta 'Vulcano'. A las 03:00 de la mañana se repartirá chorizo para recuperar fuerzas y seguir la celebración con la charanga nocturna.

Las 22 personas que sean más rápidas en la inscripción tendrán el placer de partcipar en el taller de batucada del sábado 23 de julio, pero será para todo aquel que quiera asistir la exhibición posterior que llevará a cabo el grupo 'Batukada Gurus' hasta las 15:00 horas. A esa misma hora comenzará la comida de hermandad para las peñas.

La tarde también estará completa. El concurso infantil de disfraces (17:30 horas), el concurso de corte de hachas por parejas (18:00 horas) y el espectáculo itinerante de teatro de calle 'Los inventainventos' (19:30 horas) darán paso a la verbena con la orquesta 'Evasión'. A las 03:00 horas se anima a participar en el bingo solidario que organiza el CD Norma y, para lo que no hará falta ningún empujón, será para degustar un espectacular torrezno de los que se repartirán en la plaza Mayor.

El domingo arranca temprano (09:00 horas) con el Torneo Magdalena de Golf Villa de San Leonardo. Un poco de deporte antes de recorrer la localidad junto a los Gigantes y Cabezudos (13:30 horas). La comparsa hará parada en la residencia de San Blas para acercar la alegría de todos a los más mayores.

Otra tarde intensa se iniciará a las 17:00 horas en el patio del colegio con lo que se ha llamado 'Concentración PtP' (peñas, tutús y pelucas). A las 17:30 habrá una exhibición de corte de troncos con sierra manual y a las 19:30 se espera con ilusión la gran novedad del programa. La primera Carrera de Autos Locos espera convertirse en todo un derroche de creatividad y una borrachera de velocidad. Y frente a las novedades, las tradiciones festivas, pues durante la verbena con la orquesta 'Nueva Era' estará el concurso de disfraces para adultos.

San Leonardo despedirá sus fiestas el lunes 25 de julio con la Caldereta, un Grand Prix por equipos para mayores de 12 años (19:00 horas) y un Tributo a Estopa (21:30 horas).

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Noticias de San Leonardo de Yagüe
  3. >Más de 40 peñas llenan de "ilusión y ganas" las fiestas de San Leonardo de Yagüe