PROVINCIA
Actualizado 16/11/2022 14:14:17

El Gobierno veta en el Congreso la enmienda popular, impidiendo así un debate sobre las ayudas al funcionamiento de Soria, Cuenca y Teruel. “Hay dos ministros que han engañado a los sorianos”, denuncia Tomás Cabezón. El diputado nacional pide “respeto a los órganos del partido” en lo referente a la elección del candidato del PP al Ayuntamiento de Soria.

El Gobierno ha vetado la enmienda del Partido Popular para mejorar las ayudas al funcionamiento a las empresas en Soria, Cuenca y Teruel. Una decisión que impedirá que este asunto se debata en el Congreso de los Diputados, que reduce sustancialmente la posibilidad de que estas sean mejoradas y que impedirá que sean retroactivas.

Así lo ha denunciado y lamentado hoy Tomás Cabezón, diputado nacional del PP, quien señala que “el PSOE ha vuelto a mentir a los sorianos”. Los socialistas han presentado su propia enmienda a las cuentas del ejecutivo sobre fiscalidad diferenciada, toda vez que esta no estaba incluida en los Presupuestos Generales del Estado, y al ser incluida en la ponencia no será debatida individualmente pues ya forma parte del texto legislativo de los propios presupuestos.

El líder popular lamenta que en la enmienda no se hable de retroactividad por lo que se da por hecho que el PSOE “renuncia” a este punto. Una retroactividad que ha sido defendida y hasta comprometida en varias ocasiones por los socialistas sorianos y también por la ministra Teresa Ribero. “Es una falta de respeto a los 3 territorios, que han trabajado durante muchos años para lograrlo”, expresa Cabezón.

El diputado pide explicaciones sobre su puesta en marcha y su articulación. Recuerda que Sánchez anunció su puesta en marcha de manera “inminente” en el Congreso, pero que un mes después nada se sabe y habrá que esperar a la aprobación de los Presupuestos Generales. Esto confirmará que la disposición adicional de hace ahora justo un año “no ha servido para nada, tal y como adelantamos”, lamenta.

El PP lamenta las vueltas que el Gobierno de Sánchez ha dado con este tema y recuerda que “pasamos del rotundamente sí de María Jesús Montero mezclando dos temas, al diálogo social cuando estábamos en campaña autonómica, para luego hablar de hilar muy fino y para, finalmente, solventarlo todo con un anuncio del presidente del Gobierno”.

Más allá de las formas, los populares critican que no se de la oportunidad de mejorar estas ayudas y apuntan también a Teruel Existe cuyo “voto decisivo” a caído siempre a favor del PSOE sin haber logrado hasta ahora las ayudas al funcionamiento. “Los ciudadanos de Teruel ya se están preguntando si su voto a Teruel Existe realmente sirve para algo”, señalan. Hay que señalar que la enmienda del Partido Popular recogía la retroactividad, el aprovechamiento máximo, la no diferenciación entre el tamaño de los municipios y la equiparación de autónomos y empresas.

Las otras enmiendas

Los populares sorianos han presentado un total de 32 enmiendas a los presupuestos, por valor de 75M€. Varias han sido vetadas por el ejecutivo, por ejemplo, las del Banco de España (2M€ más para cumplimentar la cuantía de 2022 no ejecutada), la de la BRIF de Lubia, la del castillo de Gormaz y otras para mejorar la fibra óptica, para convertir las Oficinas de Correos en multiservicio (con wifi, cajero, billetes de tren) o para crear parques agroalimentarios.

De las restantes enmiendas, Tomás Cabezón ha pedido al diputado socialista Javier Antón que trabaje para sacarlas adelante pues “no son enmiendas del Partido Popular, son reclamaciones justas para Soria y votar en contra no es votar en contra del PP sino de los sorianos”. El diputado señala las enmiendas de las autovías como alguna de las que podrían sacar adelante. “Estoy seguro que Javier Antón comparte que las autovías de Soria deben tener mayor cuantía que la asignada y le pido responsabilidad y trabajo para conseguirlo”.

La candidatura de Remacha

Tomás Cabezón ha querido ser discreto sobre la decisión de su partido en lo que respecta al candidato a la alcaldía de Soria capital. “Pido respeto para los órganos de partido”, señalaba y recordaba que es el comité electoral (que todavía no está constituido y que deberá tomar forma en el próximo comité ejecutivo provincial) quien debe hacer una propuesta, que debe ser elevada al autonómico y finalmente ratificada por el comité nacional.

“Es una decisión que se tiene que hablar en la sede”, incidía sin querer participar de la polémica creada por la filtración del nombre de Muñoz Remacha. “Son habladurías con más o menos acierto”, indicaba para luego centrar el tiro en “construir la mejor alternativa posible frente a un alcalde que lleva demasiados años gobernando” que es “lo que los sorianos esperan”.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Provincia
  3. >Cabezón lamenta la renuncia del PSOE a la retroactividad de las ayudas al funcionamiento