OPINIóN
Actualizado 30/10/2023 09:18:44
Sergio García

La carta de Sergio García Cestero, director de Soria Noticias.

Entramos en el mes de noviembre, mes en que, salvo sorpresa mayúscula, tendremos la investidura de Pedro Sánchez. Aún sin fecha, habrá de ser antes del día 27 o iremos a repetición electoral. Ese escenario parece poco probable pues el pacto con Yolanda Díaz supone el comienzo de la etapa final de las negociaciones para que lleguemos al punto al que todos sabíamos que llegaríamos la noche electoral; el fugado Carles Puigdemont dando desde Waterloo su beneplácito a la reedición de un gobierno que se seguirá autodenominándo progresista pero que se sustentará en 20 escaños (como mínimo los 7 de Junts, los 7 de ERC y los 6 de Bildu) que para nada quieren que el progreso de España, sino su propia destrucción y hurtar a parte de los españoles su derecho a decidir el futuro de su país.

Forma, fondo y trasfondo. Forma. Sumar y el PSOE presentaron su pacto como una auténtica proeza política, cuando llevan 4 años gobernando juntos, y durante la campaña presumían de ir en ticket electoral ‘a la americana’. Lo presentaron en un acto sin preguntas porque aquellos que tanto criticaban el plasma y las oscuras negociaciones, se han dado cuenta de lo útiles e incluso necesarias que son. Están callados los y las voceras socialistas que tanto se prodigan en otras ocasiones para que no se les escape lo que piensan en realidad.

Forma, fondo y trasfondo. Fondo. El acuerdo presentado por ambas formaciones va en la línea de sus acciones de gobierno durante estos 4 años. Más derechos y más prestaciones para todos a costa de asfixiar al poco tejido productivo que nos queda. Vivimos a crédito, ahora a prestamos de Europa y antes y después, porque el grifo europeo se cerrará pronto, a costa de las futuras generaciones. Creo que el socialismo actual tiene el problema de considerar al dueño del taller del barrio, la frutera o el gerente del bar donde almuerza Amancio Ortega. Y mientras a esa clase productiva se le asfixia con subidas de salarios y recorte de horas, con derechos laborales que no tienen ni pies ni cabeza (si no, miren el nuevo convenio del sector de la construcción), y un relato que incentiva que lo más óptimo sea cerrar la persiana y preparar una oposición, los ricos de verdad, quienes deberían aportar más, son quienes menos pagan gracias a sus sociedades y su ingeniería fiscal.

Forma, fondo y trasfondo. Trasfondo. Pero más allá del riesgo de que el PIB siga cayendo hasta el vagón de cola de la UE, de que nos convirtamos en un país sin nada productivo que ofrecer y en la Argentina de Europa, lo peor de lo que viene es el peaje que pagará Pedro Sánchez, usando nuestra justicia y nuestra soberanía nacional, para seguir siendo presidente. Él dirá que ha cambiado de opinión por el bien de España, pero la realidad la vemos todos delante de nuestros ojos. A finales de este mes caminaremos hacia una España más desigual, con más diferencias entre territorios, y con ciudadanos a los que se les perdonan los delitos por el motivo que les llevo a cometerlos.

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Opinión
  3. >Forma, fondo y trasfondo