PROVINCIA
Actualizado 13/05/2024 08:21:04
Sergio García

El Santo Padre se mostró conocedor de la realidad de las diócesis castellanas en un encuentro con seminaristas. “Les estimuló y animó a ejercer como sacerdotes para la Iglesia que les ha formado”, destaca el obispo de Soria.

El pasado 27 de abril, el Papa Francisco recibía en una audiencia privada a los seminaristas de la archidiócesis de Burgos. En esa cita, que se volvió viral cuando uno de los sacerdotes cantaba una jota aragonesa frente al Papa, participaron los 4 seminaristas mayores de la Diócesis de Osma Soria y el obispo de la misma, Mons. Abilio Martínez Varea.

Era precisamente Varea quien esta semana en un encuentro con periodistas en Soria contaba algunos detalles de una cita que duró cerca de una hora. El Obispo señala que observó al Santo Padre “mejor de salud” y destaca que entró y salió de la sala andando y que se notaba en su voz que tenía más fuerza. “La verdad que lo vimos bastante bien”, indica.

Este tipo de audiencias privadas están muy controladas por el protocolo y perfectamente organizadas, pero por el carácter del prelado argentino siempre hay espacio para la improvisación. Francisco realizó un discurso inicial de unos 7 minutos donde habló del “mosaico de razas y culturas” que componen los seminarios castellanos, señala el obispo soriano.

Varea indicó que el Papa Francisco es conocedor de la realidad de la España Vaciada y que “nos pidió a llenar Castilla y León con el amor de Dios”. Uno encuentros que, asegura Varea, fortalecen la fe de los seminaristas y de toda la delegación. Estaban pactadas 5 preguntas para conocer la opinión del Santo Padre sobre las vocaciones, el sacerdocio, la despoblación, la pastoral vocacional… La audiencia también incluyó una pequeña presentación por parte del arzobispo de Burgo sobre la realidad de las diócesis de Palencia, Osma-Soria, el País Vasco o el propio Burgos.

Terminadas las preguntas acordadas, el Santo Padre pidió más preguntas a la delegación española. “Le gusta mucho la espontaneidad”, señala el obispo soriano que informó que la charla acabó “de manera muy agradable contando anécdotas y curiosidades”. Un encuentro “muy bonito” en el que el Santo Padre les estimulo y los animó a ejercer como sacerdotes para la Iglesia que les ha formado. “Es un buen impulso para fortalecer su vocación”, señala Varea.

La Juventud en la diócesis de Osma-Soria

A esos 4 seminaristas mayores procedentes de Soria que se encuentran ahora mismo en Burgos, la diócesis soriana suma otros 8 alumnos en el seminario menor de El Burgo de Osma, cursando la ESO. Abilio Martínez Varea lamenta que se tenga “una visión más pobre de la realidad” en iglesias como las de Soria.

“Con nuestras debilidades, somos una iglesia que evangeliza y trasmite la vida cristiana”, reivindica asegurando que la Diócesis “está muy viva”. Un esfuerzo que se impulsa en una “esperanza activa” que ha permitido recuperar el grupo de jóvenes en la ciudad de Soria que tras la Confirmación mantienen su comunidad eclesiástica.

Los jóvenes salen fuera a estudiar y es difícil, señala Abilio, pero “hemos conseguido que unos 10 o 14 jóvenes de entre 16 y 18 años se reúnan todas las semanas en la parroquia de El Salvador”. Por las cifras eso no se puede hacer en todas las parroquias, pero si existe un grupo a nivel de ciudad “que no es poco”.

El obispo se pregunta cuántos otros colectivos pueden reunir regularmente cada semana a una docena de jóvenes e informó que el grupo está abierto para quienes quieran “continuar su formación y su vida religiosa después de la Confirmación” y que están preparando una peregrinación este verano en el Camino de Santiago.

En consonancia con la iglesia católica en occidente, la Diócesis de Osma Soria se encuentra inmersa en la propuesta del Papa Francisco de “volver a propiciar de nuevo el encuentro con Jesús”. Reconocen que nuestra sociedad “dejó de ser cristiana hace tiempo” y por eso enfocan sus esfuerzos al primer anuncio y a “contar de nuevo la existencia del Evangelio”.

En la Diócesis de Osma-Soria el año pasado se produjeron 309 bautizos, 332 primeras comuniones, 319 confirmaciones y 79 matrimonios religiosos.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Provincia
  3. >El Papa Francisco pide “llenar la España Vaciada con el amor de Dios”