PROVINCIA
Actualizado 13/05/2024 16:31:34
Encarna Muñoz

La Diputación estudia la adquisición de potabilizadoras portátiles para solucionar los problemas de contaminación y escasez de agua en los pueblos. Benito Serrano asegura que pueden dar agua a localidades de hasta 1.000 habitantes con una vida útil de más de 10 años.

En la provincia de Soria el problema de contaminación del agua (por nitratos, principalmente) va a más y todos los años hay incidencias, siendo las zonas agrícolas las más problemáticas. La situación, se agrava durante los meses de verano, pues con la escasez del líquido elemento se incrementa la concentración de contaminantes y son varias las localidades (29 en octubre de 2023) que deben restringir el uso de boca a sus vecinos.

La Diputación Provincial lleva tiempo estudiando una solución y esta mañana Benito Serrano, presidente de la institución, ha anunciado que se han iniciado los contactos con varias empresas de potabilizadoras para intervenir en los pozos afectados por contaminación.

Serrano ha puntualizado que se trataría de una inversión "relativamente pequeña" que serviría como opción para localidades de hasta 1.000 habitantes. Estas potabilizadoras "móviles" tienen un precio que ronda los 40.000 euros y una vida útil "superior a los 10 años", y con ellas "se podrían paliar los problemas de los 3 o 4 pueblos que, tradicionalmente, atraviesan situaciones de urgencia cada verano".

La Diputación estaría dispuesta a cofinanciar la adquisición de estas potabilizadoras. "No queremos hacer negocio con el agua, aunque algo tendríamos que pedir a las localidades", ha expresado el presidente de la Diputación de Soria.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Provincia
  3. >Potabilizadoras portátiles, ¿la solución al problema del agua en los pueblos de Soria?