PROVINCIA
Actualizado 17/05/2024 12:59:55

La cuantía total de las obras de reparación de estos inmuebles suma 476.817 euros.

El presidente de la Diputación provincial, Benito Serrano, y el Obispo de Osma-Soria, Abilio Martínez, han rubricado hoy viernes un nuevo convenio conjunto para la conservación y reparación de iglesias en la provincia que va a permitir arreglar seis templos en esta anualidad.

Durante el acto protociolario, Serrano ha destacado el compromiso de la institución provincial con la rehabilitación y mantenimiento de las iglesias de la provincia donde cada año se consigue actuar sobre media docena de templos gracias a la colaboración conjunta con la Diócesis y las propias parroquias.

La Diputación ha aumentado su aportación desde el año pasado hasta los 150.000 euros y el Obispado por su parte colabora con 200.000 euros. Entre ambas entidades subvencionan hasta un porcentaje del 75% de la ejecución de las obras, mientras cada una de las parroquias implicadas aporta el resto del coste de la intervención, en torno al 25%.

El pastor diocesano ha señalado que sigue siendo un convenio muy necesario para la provincia y que gracias al aumento de las aportaciones se pueden abordar arreglos de iglesias en profundidad, sobre todo estructuralmente, que es lo importante para conservar estos inmuebles, mejorar las cubiertas y evitar su ruina. Las obras se centran en el mantenimiento en buen estado de los tejados, las torres y las estructuras más importantes.

Abilio Martínez ha destacado también la gran riqueza patrimonial con la que cuenta la provincia de Soria y a la que se debe hace frente en su mantenimiento y conservación donde están implicadas administraciones como la Diputación, pero también los vecinos y asociaciones de los pueblos que colaboran a lo hora de rehabilitar sus iglesias y ermitas.

Este nuevo convenio para 2024, recoge el arreglo y restauración de seis templos parroquiales: Cenegro para la cubierta de la nave central con una inversión de 15.982,99 euros; Quitanilla de Nuño Pedro también para restaurar la cubierta por 48.582,02 euros; San Leonardo de Yagüe para el arreglo de la cubierta y la bóveda por 198.086,09 euros; San Pedro Manrique para la cubierta de la torre por 58.767,38 euros; Serón de Nágima también para la cubierta de la torre por 42.318,04 euros; y por último la iglesia parroquial de Vilviestre de los Nabos para restaurar las cubiertas y para consolidación cuenta con una inversión prevista de 113.081,02 euros.

Este tipo de convenios comenzó su andadura en 1996, y en él participó también la Junta de Castilla y León hasta el año 2010. A partir de entonces el acuerdo ese año el acuerdo se mantiene entre el Obispado de Osma-Soria, la institución provincial y las parroquias interesadas. El gobierno regional, por su parte, centra sus inversiones en los templos declarados Bien de Interés Cultural (BIC).

Más de 170 iglesias parroquiales de toda la provincia se han podido rehabilitar gracias a esta iniciativa, siendo que y la inversión global ha superado los 10,5 millones de euros hasta la fecha.

Serrano ha destacado la importancia de colaborar en la conservación del legado de generaciones anteriores mayores, siendo una de las intervenciones que más valoran los vecinos e hijos de los pueblos de la provincia, por lo que el compromiso de seguir colaborando por parte de la Diputación de Soria sigue siendo firme.

En este archivo pueden ser consultadas las intervenciones objeto del acuerdo.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Provincia
  3. >Diputación y Obispado materializan el acuerdo para restaurar seis templos sorianos