OPINIóN
Actualizado 20/05/2024 10:17:30
Cartas al director

Marcos Martínez Luna, camionero que sufrió un accidente en la SO-152, remite a Soria Noticias esta carta abierta en la que agradece el trabajo de todo el personal de emergencias. Relata la angustia de no poder llamar a emergencias por la falta de cobertura y destaca el papel de su “ángel de la guardia”.

El pasado día 7 de mayo de 2024 tuve un accidente laboral mientras conducía un camión de hormigonera entre las localidades de Barcones y la Riba de Escalote, el camión que conducía volcó sobre el lado izquierdo y en él me quedé atrapado. Conseguí encontrar el teléfono entre toda esa maraña de cosas que uno lleva en el camión. Marqué el teléfono del 112 y mi sorpresa fue que no pude contactar con ellos, fue una hora de angustia hasta que mi ángel de la guarda paro y estuvo conmigo en todo momento, no hay tiempo ni forma de agradecerle lo que hizo por mí ese día.

Esa persona intentó parar dos coches que circulaban por esa carretera los cuales hicieron caso omiso a sus indicaciones y siguieron para adelante, al poco tiempo un tercer coche en el que viajaba una enfermera paro a ver qué pasa y fue la que avisó al 112 del accidente. Entre los dos intentaban tranquilizarme, mi pierna estaba atrapada entre los hierros del camión y cada vez sentía más dolor. El mundo se me venía encima en esos momentos y el tiempo parecía detenerse. Al rato apareció Guardia civil, ambulancia de Berlanga sanitarios de Berlanga y los bomberos del Burgo de Osma y de Almazán, así como el helicóptero de emergencias sanitarias. Todas esas personas estaban allí para ayudarme para que me sintiera seguro para sacarme del camión que me tenía atrapado.

Ahora quisiera agradecer a Basilio albañil de la provincia de Guadalajara, que además de ser amigo, gracias a él no tengo lesiones más graves.

Agradecer a la Guardia civil que no solo están para poner multas o denunciarnos, sino que también están para auxiliarnos cosa que hicieron ese día

A esos servicios sanitarios de Berlanga que hicieron todo lo posible para que me tranquilizara para estabilizarme dentro del camión.

A esos profesionales que son los bomberos tanto los del Burgo de Osma como las del Almazán. Además, se da la circunstancia de que yo he sido bombero voluntario del parque de Almazán y conocía algunos de los que actuaron ese día. Con todo mi corazón y todo mi respeto para su labor, siempre los voy a recordar.

A todo el equipo del helicóptero que me trasladó al hospital pilotos copiloto enfermero y médica. Mi más sincera admiración por el trabajo que hacen.

No me puedo dejar a todo ese equipo de enfermeras y médicos celadores auxiliares de enfermería que hayas en los hospitales públicos que aun teniendo unos recursos pequeños en esta provincia supieron estar a la altura y hacer que mi recuperación fuera lo más agradable posible.

A ese que paso que hay en el hospital de asepeyo en Coslada que me hicieron todas las pruebas posibles para descartar cualquier lesión que no se hubiera manifestado en ese momento y si después.

Gracias a todos vosotros. Mil gracias. Ni con todo el tiempo del mundo. Podría agradeceros que hoy estoy en casa recuperándome pudiendo besar a mis hijos y mi mujer.

Espero que la sociedad respete estos profesionales y valoremos lo grande que tenemos en este país, que bajo falta de medios sale a relucir lo mejor de las personas.

Pero también una denuncia pública o más bien un ruego a las administraciones, que, de una vez por todas, verdaderamente trabajen por las zonas despobladas, con una mínima inversión se pueden salvar muchas vidas, ese día, en el lugar del accidente no había cobertura y no pude conectar con el 112 para informar de que había sufrido un accidente. Gracias a que paro mi ángel de la guarda.

Un abrazo muy grande y un millón de gracias

Atentamente, Marcos Martínez Luna

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Opinión
  3. >Carta abierta de un camionero accidentado: “No había cobertura para llamar al 112, gracias a que paró mi ángel de la guarda…”