PROVINCIA
Actualizado 28/05/2024 18:51:16

Este viernes 31, Día Mundial sin Tabaco, la Asociación Española Contra el Cáncer quiere poner el foco de atención no solo sobre los daños de esta sustancia sobre la salud también del consumo creciente de vapeadores entre los más jóvenes.

El consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo. Es, a su vez, responsable de más del 30% de los casos de cáncer ya que está relacionado con 16 tipos de cáncer. En España, el consumo de esta sustancia causa 63.000 muertes anuales. Esto significa 1 muerte provocada por tabaco en España cada 10 minutos. Por este motivo, la Asociación Española contra el Cáncer trabaja para conseguir en 2030 la primera generación libre de tabaco.

La Asociación Española Contra el Cáncer quiere señalar, en este 31 de mayo, con preocupación que las nuevas formas de consumo, desde cigarrillos electrónicos a vapeadores, se están afianzando y arraigando entre los más jóvenes. En España, la edad de inicio del tabaquismo se sitúa en torno a los 13 -14 años, siendo el vapeador el producto más consumido. ?

Estos datos inciden en la necesidad de regular la presencia del tabaco y los vapeadores en los espacios públicos tanto físicos como digitales que son dos vías a través de las cuáles los jóvenes normalizan su consumo.

Que no te vendan humo

La AECC quiere impulsar que en 2030 la sociedad tenga la primera generación libre de tabaco. Para alcanzar esta meta es necesario el compromiso de diversos ámbitos sociales y la Asociación quiere encontrar aliados. Por esta razón la Asociación quiere animar a instituciones y colectivos a la adhesión al manifiesto ‘Alianza del Movimiento Sin Tabaco’.

Según la encuesta ESTUDES, 1 de cada 2 (54,6%) estudiantes entre los 14 y los 18 años ha probado los cigarrillos electrónicos al menos una vez en su vida. Esto supone un incremento de 10,3 puntos porcentuales en solo 2 años respecto al dato de 2021. Además de suponer en muchos casos la puerta de entrada al tabaco.

Estas cifran invitan a la Asociación a acercarse a los centros educativos. Por ese motivo se realizarán lecturas públicas del manifiesto en colegios e institutos para los jóvenes que se pueda adherir y contribuir a alcanzar la primera generación libre de tabaco.

También se está impulsando el Proyecto Zero, junto a la Fundacion Lo Que De Verdad Importa, donde 60 jóvenes activistas contra el tabaco trabajarán para alcanzar el objetivo del 2030 y promover hábitos de vida saludable entre los más jóvenes. Sin olvidar el fomento de espacios libres de humo.

71 casos en Soria

Según los datos que maneja la AECC dentro de la provincia de Soria, durante el pasado 2023 fueron detectados 71 nuevos casos de cáncer de pulmón, dolencia que en la mayoría generalizada viene producida por el consumo de tabaco.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Provincia
  3. >2023 cerró con 71 nuevos casos de cáncer de pulmón en Soria