Ver galería


CAPITAL
Actualizado 28/05/2024 13:27:38
Itziar Ortega

Una nueva exposición, integrada por 42 fotografías de National Geographic, desembarca en la plaza de las Mujeres con el objetivo de celebrar "la belleza que reside en la diversidad". Se podrá visitar hasta el 9 de julio.

Los 'Colores del mundo' se exponen en la plaza de las Mujeres de Soria. Una muestra integrada por 42 fotografías del archivo de National Geographic y que incluye retratos individuales, celebraciones colectivas y detalles de la flora y fauna de nuestro planeta, desde el Himalaya hasta las profundidades del mar. Imágenes ordenadas por su color predominante que permitirán a los sorianos, hasta el 9 de julio, recorrer el mundo y viajar en el tiempo sin salir de la céntrica plaza.

Esta exposición "nos invita a ser conscientes de la gran diversidad y riqueza cromática de nuestro planeta", en palabras de Alexandra Laudo, asesora de la muestra. "A veces por la velocidad a la que nos llegan los estímulos visuales no tenemos tiempo de prestar atención a un color o a otro", ha explicado en la inauguración, por lo que esta muestra es una gran excusa "para dejarnos seducir y vivir lo que el color nos aporta". La percepción de los colores "no está filtrada por la razón", pero al mismo tiempo está determinada por condicionantes culturales. "Para nosotros el color rojo representa la fuerza, el vigor, la pasión y el amor, pero en ciertos pueblos de la India se asocia a la pureza y en algunos lugares de África, sirve para representar el duelo", ha detallado.

'Colores del mundo' ha sido comisariada por la Fundación 'La Caixa' y la National Geographic Society, fundada en 1868 y dedicada desde entonces "a la promoción, divulgación y conservación del patrimonio cultural natural del planeta". Es del propio archivo de la fundación del que surgen todas las imágenes seleccionadas, que se han impreso a lo largo de distintas décadas en la revista, gran cara visible de National Geographic. Laudo ha querido concluir recalcando que "las fotografías a veces muestran realidades que no son tan bellas y que nos permiten tomar conciencia y tener pensamiento crítico".

"La belleza que reside en la diversidad"

Araceli Gutiérrez, delegada territorial de la Fundación 'la Caixa' en Castilla y León, ha destacado la apuesta de la Fundación por que la cultura sea para todos los públicos. "Queremos romper las barreras que aún separan a algunas personas del arte, la música o las humanidades", ha asegurado. Y por ello es tan importante que 'Colores del mundo' se exponga en la calle: "Nos invita a descubrir que el color está presente aunque no le prestemos atención, que forma parte de nuestra vida y muchas veces no somos conscientes de que está ahí". Para Tomás Mejía, director de la oficina Store de CaixaBank en Soria, la muestra no solo "fomenta el diálogo social", sino que también "embellece espacios urbanos y teje lazos más fuertes entre nuestra comunidad", al ser "una celebración de las diferencias y de la belleza que reside en la diversidad".

Gloria Gonzalo, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Soria, ha celebrado que esta exposición ponga "el mundo en nuestra plaza", mostrando "esa diversidad de colores, interpretaciones, lugares y sensaciones" en un espacio en el que la ciudadanía "pueda verse reflejada". La muestra forma parte del programa del festival Onphoto Soria, que gracias al esfuerzo de sus organizadores permite, en palabras de Gonzalo, "hacernos más conscientes de la importancia de la fotografía y disfrutar de estas exposiciones como se merece".

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Capital
  3. >Fotos: ¿Cuáles son los colores del mundo?