CAPITAL
Actualizado 03/06/2024 17:52:44

La vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP de Aragón se reúne con entidades del tercer sector para conocer el mapa social de la provincia en un encuentro con el nombre ‘Experiencias de cooperación social”.

En el Partido Popular de Soria, en un acto esta mañana, han señalado que “hay más desigualdad y pobreza desde que gobierna el Partido Socialista”, como ha declarado Ana Alós, vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social de Aragón que ha visitado hoy la capital para mantener un encuentro con las entidades del tercer sector y conocer el mapa social de la provincia.

Al encuentro, en el que el partido pretende poner en valor las políticas sociales, bajo el nombre ‘Experiencias de cooperación social’ han asistido miembros de entidades como la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras demencia; Asociación de Mujeres del Mundo Rural; Federación de Mayores y Pensionistas de la provincia de Soria; Asociación Soriana de atención a personas minusválidas psíquicas; Parkinson Soria; Asociación de Amas de casa y usuarios Numancia; Asociación Enfermos Mentales Virgen del Camino; y Colegio de Farmacéuticos.

También se han dado cita representantes del Partido Popular de Soria, entre ellos Laura Prieto, diputada provincial de Servicios Sociales que ha coordinado el encuentro con las asociaciones junto a Yolanda de Gregorio, vicesecretaria de Desarrollo Rural y Reto Demográfico.

Para Alós, el gobierno de Sánchez perjudica a las familias y a las personas más vulnerables. En este sentido ha señalado a los socialistas porque “tienen la cansina costumbre de definirse como progresistas” pese a que, en España, tras seis años de socialismo, no se vive mejor. “No somos más ricos, ni más libres, ni más iguales”, ha afirmado.

También ha alertado de que “un voto a pedro Sánchez el 9 de junio es frenar las reivindicaciones de Soria. Darle un voto al Partido Socialista y a Teresa Ribera es poner trabas a la aplicación del 20% de las ayudas de la fiscalidad diferenciada y al desarrollo de la provincia y no lo podemos permitir”.

“Justicia social es reivindicar una financiación justa para la provincia, esa que olvida el Gobierno de Pedro Sánchez, que no reivindican ni conocen los problemas de Soria”, ha añadido.

“El cambio se cumple por lo social y vamos a seguir avanzando porque las políticas sociales están en la primera línea de nuestra acción y son el centro de nuestras prioridades”, ha asegurado Alós.

En este contexto, ha recordado la importancia de las elecciones europeas el próximo 9 de junio, “la mayoría de normas y leyes que se aprueban en España vienen dadas por Europa”. “Por eso nos jugamos mucho estas elecciones”.

Entre los ejes del Partido Popular, el desafío social, ocupa una parte importante, centrado especialmente en evitar la pérdida de población, “frente a la crisis demográfica, más que nunca, debemos apoyar a las familias europeas, reforzarlos servicios sanitarios, promover una educación homogénea y facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes”, ha incidido la política aragonesa.

Por su parte, Yolanda de Gregorio ha reflexionado sobre la política social que los gobiernos del PP llevan a cabo: "El Partido Popular trabaja en aspectos centrados en los tres pilares básicos que más impactan en los ciudadanos: sanidad, educación y política social. Trabajamos para que el cambio sea social. O el cambio es social o no será un cambio real".

De Gregorio ha señalado que el "centro de la acción" del Gobierno Regional de Alfonso Fernández Mañueco "está en las políticas sociales" y también ha hecho hincapié “nuestro principal objetivo es estar al lado de los que más lo necesitan, de las personas más vulnerables y las familias".

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Capital
  3. >Ana Alós (PP) en Soria: “No necesitamos gobiernos sectarios”