Ver galería


SAN JUAN
Actualizado 04/06/2024 20:27:26
Pedro Lafuente

Los jurados abren durante los días previos a las fiestas las puertas de su local a varias asociaciones de personas con discapacidad. “Es una sensibilidad que tenemos con un colectivo que es fundamental en nuestros festejos”, manifiestan.

A la segunda va la vencida. Después de que Ana María Rodrigo y Juan B. Rodríguez se quedaran a las puertas de ser jurados de La Cruz y San Pedro en 2017, estos sorianos han logrado su objetivo en esta ocasión. “El año pasado ya estuvimos en cuadrilla y dijimos que 2024 era nuestro año. Además, nuestra hija también es muy sanjuanera y nos dio el empujón que nos faltaba”, indican.

Aunque no descartaban otras opciones, estos siempre tenían en sus pensamientos esta zona de la ciudad. En ese sentido, la alcaldesa de este barrio hace hincapié que era su favorito por varios motivos. En primer lugar, pesó mucho en su decisión que Juan perteneciera a este vecindario. En segundo, la vinculación de este barrio con la peña El Desbarajuste, agrupación a la que pertenecen: “Los socios fundadores de la peña son de aquí y los chicos de ASAMIS, que son nuestros miembros de honor también pertenecen a este lugar”.

Un Catapán, para recordar

A pesar de que los nervios no fueron la tónica dominante en las horas previas a su primer acto oficial como jurados, la situación cambió por completo cuando arrancó el Catapán. Después de haber practicado el discurso con total tranquilidad, las manos de Juan empezaron a temblar cuando empezó a llenarse el local.

No obstante, estos desaparecieron pronto y menos mal. Tras una primer ahora en la que el cielo respetó, la lluvia se convirtió en la protagonista de la jornada. Aunque los jurados habían sido previsores, preparando un tablado, completamente tapado, estos tuvieron que invitar a los músicos y a los vecinos al interior para que dejaran de mojarse.

Labor social

La cuadrilla se encuentra recorriendo un vecindario en el que predomina la gente mayor y las personas de fuera. Tras unas primeras semanas satisfactorias, estos esperan alcanzar la cifra que se logró el año pasado de 875. Al mismo tiempo, los jurados organizan visitas al local de la cuadrilla para Asociaciones como ASAMIS o el CAMP: “Tenemos esa sensibilidad con un colectivo que es muy importante en nuestros festejos. Preparamos un picoteo y ponemos música para pasar todos juntos un buen rato”.

Los presentes disfrutan de esta velada en un espacio totalmente renovado en el que predominan las fotos del pasado, en blanco y negro, y las del presente, en color. De la misma manera, las peñas y la hija de la pareja tienen un rincón especial. Con la foto de su pequeña, estos alcaldes de barrio quieren poner de manifiesto la importancia de inculcar el sentimiento sanjuanero a los más jóvenes para que las fiestas “perduren como las hemos conocido hasta ahora”.

En otra pared, también se pueden apreciar las botas que se subastarán en el Sábado ‘Agés’. En ellas, se observan escenas del Jueves ‘la Saca’ o del Lunes ‘de Bailas’. Con todo ello, ya solo falta la charanga, ‘Aires de Huerva’, para dar el pistoletazo de salida a la semana más esperada del año.

Días en mente

De cara a esas fechas, Juan no se queda con ningún día en concreto, “ya que cada uno lo vamos a vivir de una manera totalmente diferente”. Por su parte, Ana tiene especial interés por el Jueves ‘la Saca’ y por el Lunes ‘de Bailas’. A su vez, tampoco se olvida del Miércoles ‘el Pregón’.

Así, con esas mariposas en los estómagos, los jurados de la Cruz y San Pedro descuentan las horas para que llegue ese esperado 26 de junio.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >San Juan
  3. >Cuadrillas San Juan 2024/ La Cruz y San Pedro y su fin social