PROVINCIA
Actualizado 05/06/2024 20:08:52

Para programas para hacer frente a los desafíos demográficos a los municipios de más de 20.000 habitantes y a la Diputación se destinan, en 2024, 344.012,42 euros.

La Consejería de la Presidencia ha publicado, en la edición de hoy del Boletín Oficial de Castilla y León, la Orden por la que se determina la cuantía que corresponde a cada entidad local en el Fondo de Cooperación Económica Local General para el año 2024 que permite a las entidades locales afrontar inversiones para modernizar sus infraestructuras y los servicios básicos que prestan a los ciudadanos.

Se han resuelto tres líneas de ayudas: las destinadas a municipios con población inferior o igual a 1.000 habitantes que cada entidad podrá invertir libremente, las dirigidas a entidades locales destinas a inversiones sostenibles y las concedidas a municipios de más de 20.000 habitantes y diputaciones para inversiones en programas para hacer frente a los desafíos demográficos.

La cuantía de las ayudas varía en función del número de habitantes, renta per cápita, envejecimiento de la población, carga competencial y número de pedanías.

Fondo incondicionado a los municipios de menos de 1.000 habitantes

El Fondo de Cooperación Económica Local General destina 829.201,33 euros a 219 municipios de la provincia de Soria con población inferior o igual a 1.000 habitantes. Esta línea tiene carácter incondicionado, por lo que estos municipios podrán destinar libremente las ayudas recibidas para acometer inversiones, cubrir gastos corrientes, o realizar operaciones de capital o financieras.

Fondo de Cooperación Económica Local General destinado a inversiones sostenibles

Se destinan 1.271.808,23 euros a inversiones que tengan como finalidad el cumplimiento de alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas enmarcados en la Agenda 2030.

Diez municipios de la provincia de Soria con población superior a 1.000 habitantes y menor o igual a 20.000, como son Ágreda, Almazán, Arcos de Jalón, El Burgo de Osma, Covaleda, Duruelo de la Sierra, Golmayo, Ólvega, San Esteban de Gormaz y San Leonardo de Yagüe, reciben un total de 583.783,39 euros. Al Ayuntamiento de Soria se le conceden 292.958,2 euros y a la Diputación Provincial 395.066,12 euros.

Todas las entidades locales deberán destinar estas cantidades a inversiones sostenibles, es decir, a infraestructuras y equipamientos de servicios municipales mínimos y obligatorios que cumplan con la protección del medio ambiente, la mejora social y la sostenibilidad.

Programas para hacer frente a los desafíos demográficos

Por último, el Fondo de Cooperación Económica Local General para el año 2024 establece una cuantía de 146.479,36 euros para el Ayuntamiento de Soria (único mayor de 20.000 habitantes en Soria) y otra de 197.533,06 euros para la Diputación Provincial, que deberán destinarse a medidas, planes o programas para hacer frente a los desafíos demográficos, es decir, que sean relevantes para avanzar en la creación de empleo y en la fijación de población.

Plazos de solicitud y ejecución

Los municipios de menos de 1.000 habitantes recibirán el ingreso directamente y de oficio, sin más tramitación, debido a su carácter incondicionado. El resto de las entidades locales dispondrán de 15 días hábiles para enviar a la Consejería de la Presidencia la solicitud de la ayuda y la documentación correspondiente a través de la página web https://servicios.jcyl.es/wcoe/. En la Orden del BOCyL se explican de manera clara los pasos para el proceso de solicitud, así como la documentación que las entidades deben aportar.

Las entidades locales beneficiarias de ayudas para proyectos de inversión deberán presentar antes del 16 de noviembre un certificado de la secretaría municipal que acredite la contratación o ejecución directa de los proyectos financiados por este fondo, que deberán estar finalizados antes del 31 de diciembre de 2025.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Provincia
  3. >Las entidades locales de Soria reciben más de 2,4 millones de euros del Fondo de Cooperación Económica Local General