PROVINCIA
Actualizado 06/06/2024 10:34:49

No obstante, el grupo socialista celebra que el equipo de gobierno "haya atendido nuestras reivindicaciones de cara a la regeneración urbana".

El Grupo Socialista en la Diputación de Soria ha celebrado que por fin la Comisión de Reto Demográfico atienda una de sus demandas largamente reiterada desde la anterior legislatura para la regeneración urbana. Los socialistas han reclamado desde hace años la necesidad "permanentemente expresada por nuestros pueblos de convocar ayudas para la limpieza de edificios en ruinas, al menos los de propiedad municipal".

A través de diversas preguntas y también mediante la presentación de mociones en Pleno, desde el PSOE “hemos venido demandando la necesidad de que la Diputación colabore con nuestros pequeños municipios en el adecentamiento de los entornos urbanos, muchas veces impregnado de viejos edificios en ruinas, consecuencia de la despoblación de nuestros pueblos”, expresan. Sin embargo, la obligación y los costes de tener que transportar los escombros a un Centro de tratamiento de residuos autorizado (CTR) “provoca un incremento exponencial del precio de desescombrar y limpiar esos solares en ruinas, muy especialmente para los municipios más alejados de esos CTR, de forma que el precio del suelo de un pequeño municipio se eleva incluso por encima del precio del suelo en una capital, lo que tiene un demoledor efecto disuasorio a la hora de afrontar una actuación de adecentamiento urbano en los entornos rurales”, señalan los diputados y diputadas socialistas.

Por otro lado, la necesidad de contar con suelo económicamente barato y accesible en los cascos urbanos para acometer la edificación o incluso la rehabilitación de vivienda para nuevos pobladores, "también obliga a apoyar a nuestros pequeños ayuntamientos para que se sientan incentivados a limpiar nuestros solares y edificios antiguos para generar esas viviendas que se necesitan, si de verdad nos creemos que debemos adoptar medidas eficaces que combatan la despoblación", puntualizan. Porque además subrayan que “la necesidad de afrontar este problema, que nadie puede discutir, es algo nos une a todos los ayuntamientos de nuestra provincia y a muchos de nuestros habitantes en zonas rurales, siendo una iniciativa clave para el reto demográfico”.

A pesar de que la inclusión de esta partida es positiva, el Grupo Socialista lamenta la cuantía con la que está dotada, “en lo que no estamos de acuerdo es en la escasa partida presupuestaria de 150.000 euros, que se quedará superada muy pronto ante las solicitudes que van a llegar”. Además, también queda articular el apoyo a los ayuntamientos para que tramiten con agilidad los expedientes de ruinas en manos privadas y se les apoye financieramente en el gasto que se vean obligados a realizar, así como otra convocatoria para que sean los propios particulares los que se vean incentivados para limpiar sus propios solares en ruinas en nuestros pueblos, “tocará seguir reclamando medidas efectivas en la lucha contra la despoblación”.

Cabe recordar, que en la anterior legislatura con gobierno socialista, en 2018, se puso en marcha la implantación en muchos municipios de Áreas de aportación de residuos de escombros para obras menores, que han facilitado que muchos usuarios los depositen en estos contenedores, pero el paso siguiente era aprobar esta convocatoria, que de momento respalda la limpieza de edificios municipales, para acometer obras que se necesitan de edificios o rehabilitación vivienda, con cuyas ayudas serán compatible como hemos defendido. También se ha introducido que el apoyo económico sea mayor cuanto más alejado de un CTR se encuentre un municipio, subvencionando hasta el 75% del coste, en dos tramos de ayudas, según se encuentre a menor o mayor distancia de 30 kilómetros ( hasta 15.000 o 20.000€ respectivamente).

El Grupo de diputados y diputadas socialistas añade que "el actual equipo de gobierno, a pesar de mostrarse aparentemente de acuerdo en la necesidad de afrontar esta necesidad, incluso aprobando partidas que no se ejecutaban, nunca se lo terminó creyendo; hoy, por fin, asume esta demanda que alegrará a tantos munícipes que lo han venido reclamando”, han concluido.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Provincia
  3. >El PSOE lamenta la "escasa partida" que la Diputación de Soria destina a la limpieza de ruinas