PROVINCIA
Actualizado 06/06/2024 12:39:31
Pedro Lafuente

Alberto Sanz ha hecho hincapié en que la mayoría de políticas agrarias vienen de Europa, “lugar en el que gobierna la derecha y la ultraderecha”: “Un dinosaurio no aplaudiría al meteorito y los supervivientes no volverían a votarlo. Si les vota, se repetiría la misma fórmula”.

Podemos Soria apura las últimas horas de campaña electoral en la capital. Durante esta mañana, varios representantes de la formación se han reunido en Vicente Tutor para abarcar la situación de los agricultores en España. En ese sentido, el líder de la formación, Alberto Sanz, ha recalcado que la derecha y la ultraderecha “engañan” a los profesionales del campo.

“Se disfrazan, se ponen la boina y se hacen la foto con el tractor. Luego, los venden de forma traicionera en Europa”, ha manifestado. Por ello, ha insistido en que la sociedad debe de votar en favor de sus intereses para lograr una PAC que “redistribuya los beneficios en los pequeños agricultores y que ponga coto a los fondos buitre que la copan”.

Asimismo, ha hecho hincapié en que es necesario democratizar el acceso al campo para las nuevas generaciones y las mujeres, “dejando de depender de los derechos heredados”, impulsar una ley de cadena alimentaria para que nadie pierda dinero, implementar un campo respetuoso con el medioambiente y cuidar a las pequeñas empresas, dejando de ayudar a las macroindustrias.

No volver a lo mismo

Sanz ha destacado que “la derecha y la ultraderecha ya gobiernan en Europa”, por lo que votarles, “significaría repetir la misma fórmula”. “Invitamos al sector del campo a que reflexione y vote a favor de sus intereses. Los dinosaurios no aplaudirían al meteorito que los extinguió y ni mucho menos lo volverían a votar”, ha expresado.

Con todo ello, ha pedido a los profesionales del sector primario que analicen quién “les defiende de verdad y quién les vende al mejor postor”.

Solicitud al Ayuntamiento de Soria

Por último, el máximo representante de Podemos en la provincia ha solicitado al Ayuntamiento de Soria que se sume a la lista de consistorios que ponen fin al glifosato, un componente que “es cancerígeno y que actúa de matarratas contra la biodiversidad”. A tal efecto, ha recordado que este producto sí que tiene sustitutos, “como han demostrado los ingenieros agrónomos y biólogos que han firmado la petición”.

De esa forma, ha animado al Ayuntamiento de la ciudad a que se sume a esta iniciativa en la que ya están presentes administraciones como la de Madrid o la de París.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Provincia
  3. >Podemos Soria: “La derecha engaña a los agricultores y los vende en Europa de forma traicionera”