PROVINCIA
Actualizado 06/06/2024 10:59:10

La Comisión de Reto Demográfico aprueba las tres últimas líneas del Plan Soria.

La Comisión de Reto Demográfico, Plan Soria y Fondos Europeos, reunida en la mañana de hoy bajo la presidencia de Daniel García Martínez, ha dictaminado por unanimidad la convocatoria de las tres últimas convocatorias de subvenciones de ayudas recogidas en el Plan Soria 2024 con un presupuesto de 460.000 euros.

Una línea aprobada es la dirigida a los ayuntamientos de la provincia, menos la capital, que va destinada a la mejora de la seguridad y salubridad de inmuebles, facilitando la ejecución de obras de demolición y limpieza de solares de construcciones en ruina de propiedad municipal.

La partida cuenta con un presupuesto de 150.000 euros y la ayuda consistirá en el 75% del coste total con un límite máximo de 15.000 euros si el centro de residuos está a menos de 30 km y de 20.000 euros si está a más de 30 km.

En el apartado destinado al apoyo al tejido empresarial de la provincia, se han dictaminado favorablemente las bases de la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar proyectos de transformación digital dotadas con 210.000 euros, subvencionando proyectos al 50% con un importe mínimo subvencionable de 4.000 euros y un tope máximo de 15.000 euros.

Esta convocatoria de ayudas está dirigida a la digitalización del tejido productivo de toda la provincia, incluida la capital, buscando la consolidación y crecimiento de las empresas existentes, reforzando su competitividad y fomentando la innovación y la internacionalización.

Se subvencionan proyectos de industria 4.0. sistemas de ciberseguridad, inteligencia artificial, realidad virtual, gemelo digital, implementación de herramientas de productividad y servicios en la nube, así como implantación de plataformas y de soluciones de análisis de datos, incluyendo también mejoras de conectividad y red.

Por segundo año consecutivo se activa la línea destinada al apoyo a la venta ambulante para profesionales del sector de la alimentación, incluidos los fabricantes de pan. Se habilita una partida de 100.000 euros para aquellos que tengan domicilio fiscal y social en Soria y presten servicio habitual por lo menos a una localidad de la provincia. Se subvenciona las cuotas de autónomos desde enero al 30 de septiembre de 2024, con un máximo de 2.500 euros.

El diputado responsable del área, Daniel García, ha destacado que será a partir de la próxima semana, cuando la Junta de Gobierno apruebe las líneas de subvenciones y se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, cuando todos los interesados podrán optar a cualquiera de las once líneas.

"Se cumple el objetivo de luchar contra la despoblación y activar la economía provincial en todos los sectores, tanto en las familias, como de los ayuntamientos y de las empresas, con la inyección de más de tres millones y medio de euros, sumando las aportaciones del Plan Soria a las que realizan los solicitantes de las diversas líneas de ayudas que se activarán la próxima semana", han destacado desde la Diputación de Soria.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Provincia
  3. >Venta ambulante, digitalización de empresas y limpieza de ruinas: más ayudas del Plan Soria, con 460.000€