CAPITAL
Actualizado 11/06/2024 09:15:01
Sergio García

Actualmente cuenta con 130 socios y ha impulsado el Concurso Nacional de Pasodobles para dedicarle uno a la plaza de toros de Soria, tiene un logo espacial diseñado por ‘el Ferrus’ y se plantea recuperar su pasacalles del Sábado Agés.

La Peña Taurina Soriana celebra este 2024 sus bodas de Titanio. 7 décadas de apoyo y divulgación de la pasión por la tauromaquia donde ha habido innumerables viajes a plazas y ganaderías, edición de libros, pasodobles, polos azules, el bar Albero y mucho más.

Su fundación es bastante peculiar, no en vano cuenta con 527 socios fundadores. La reunión para impulsarla se produjo un 28 de febrero de 1954 y estaba abierta a todo soriano que quiso participar de dicha asamblea. Desde entonces muchas cosas han cambiado, pero no la afición taurina de sus componentes.

Con unos 130 socios actualmente, la Peña Taurina Soriana ha preparado este aniversario con especial cariño. Así lo cuenta a Soria Noticias José Luís Chaín quien fuera su vicepresidente durante 3 décadas y actualmente su presidente desde 2017.

Quizá lo más destacado sea el regalo que van a realizarle a la Plaza de Toros de Soria. El coso de San Benito también está de aniversario (170 años) y la Peña ha logrado que el Ayuntamiento recupere su Concurso Nacional de Composición de Pasodobles Maestro Francisco García Muñoz con el objetivo de elegir uno que lleve por título ‘Coso de San Benito’.

El ganador saldrá de las 27 obras presentadas (todas ellas sin título) y su autor se llevará un premio de 3.000€ aportados íntegramente por la Peña. Para elegirlo, la Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto en el Coso de San Benito el sábado anterior a la Compra.

Para esta celebración uno de los socios insignes de la peña, el artista Ferrus, ha creado un logotipo especial y se han hecho pañuelos y polos. También se han realizado viajes a ganaderías de Albacete, Toledo y Madrid, que se han completado con tentaderos. Además, la peña está valorando volver a celebrar excepcionalmente este año el tradicional pasacalles que solían hacer en el mediodía del Sábado Agés. Una cita con música, cartel y polo que se dejó de realizar en 2017. (La imagen que acompañado a esta información).

Chaín destaca la salud de la afición taurina en Soria, aunque reconoce que está más ligada a los eventos populares como los encierros, sobre todo entre los jóvenes. El presidente de la Peña Taurina Soriana llama a cuidar los carteles en San Juan y alerta sobre la necesidad de potenciar San Saturio para que no se pierda la tradición taurina de las fiestas del Patrón y se cree cantera de aficionados.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Capital
  3. >Así celebra su 70 aniversario la Peña Taurina Soriana