PROVINCIA
Actualizado 22/02/2025 11:07:44
Ana Barbero

Realizamos un recorrido por algunas de las ermitas más bonitas de la provincia para disfrutar de un fin de semana de turismo local.

Este fin de semana, aunque el cielo está nublado, la temperatura parece que se va a mantener medianamente agradable durante el día, por eso es un buen momento para conocer algún que otro rincón de la provincia. Si buscas planes de turismo local, te sugerimos explorar algunas de las ermitas que podrás visitar y descubrir en un pequeño recorrido. Aquí te presentamos algunas de ellas:

Santa María de la Fé en Covaleda

En el corazón del Campamento Juvenil ‘Raso de la Nava’ se encuentra esta capilla de pequeñas dimensiones, construida en 1947. A pesar de su tamaño, destaca por la solidez de su estructura exterior, construida con gruesos sillares y adornada con contrafuertes. Lo que más llama la atención es la gran cruz labrada en piedra en la fachada. En su interior, se encuentra la imagen de Santa María de la Fe. Este lugar tiene una atmósfera tranquila, rodeada de la naturaleza de la zona.

San Baudelio en Casillas de Berlanga

Conocida por su arquitectura singular, la ermita de San Baudelio es considerada una joya mozárabe. A menudo es descrita como la “Capilla Sixtina del románico”, debido a sus fascinantes pinturas. Lo más sorprendente es su diseño interior: una pilastra central desde la que emergen ocho arcos de herradura, formando una estructura similar a una palmera. Además, en los alrededores se encuentra una necrópolis con tumbas excavadas en la roca.

San Bartolomé en Cañón del Río Lobos

Situada en un paraje natural inigualable, la ermita de San Bartolomé se encuentra en un meandro del río Lobos, rodeada por pozas de nenúfares y altas paredes de piedra. De estilo románico, fue construida en el siglo XII. Uno de sus atractivos son los enigmáticos canecillos labrados que decoran el edificio, además de su famoso rosetón con estrella de cinco puntas, un símbolo que ahora representa el parque natural. Se cree que en sus orígenes fue la iglesia de un convento templario.

Santa Bárbara en Cañamaque

Un lugar especial para los amantes de la historia oculta, esta ermita se distingue por su forma circular, a diferencia de las tradicionales construcciones con esquinas. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que podría haber sido la base de un antiguo minarete musulmán. Es la única ermita en la provincia con esta particularidad, lo que la convierte en una visita muy interesante.

San Saturio en Soria

No puede faltar una de las ermitas más conocidas y admiradas, la conocida San Saturio, que se encuentra junto al río Duero. Fue construida en el siglo XVII, en estilo barroco, sobre una cueva que, según la tradición, fue el lugar donde el noble soriano Saturio vivió de forma eremítica en el siglo VI. Su acceso es tan especial como su historia: se llega por una cueva, ascendiendo por una serie de escaleras que conducen a una capilla octogonal decorada con frescos. Esta ermita, junto a su entorno natural, es uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad.

Si quieres conocer más propuestas, tan solo tenéis que acceder a la sección ‘Rutas’ en la web de Soria Noticias. Más de 100 aventuras te esperan para que puedas realizarlas con nuestros consejos. Además, la web ‘Soria ni te la imaginas’, de la Diputación Provincial, muestra otros tesoros de la geografía soriana y ofrece toda la información necesaria para preparar tu viaje y disfrutar al máximo de la provincia de Soria.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Provincia
  3. >Rincones mágicos de la provincia de Soria: cinco ermitas que no te puedes perder