El Consejo de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio de Castilla y León aprueba la declaración de impacto ambiental del proyecto porcino. El Organismo de cueca, entre las voces discordantes, vota en contra.
La polémica granja de cerdos que pretende ser instalada en Cidones vuelve a la primera línea informativa. El Consejo de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio de Castilla y León (CMAUyOT) ha aprobado la propuesta de declaración de impacto ambiental para el proyecto de esta explotación porcina que acogería 4.368 plazas de cebo en la localidad. La decisión, que será publicada próximamente en el BOCYL mediante una Orden al respecto, sigue generando un intenso debate.
Este proyecto, que ha sido objeto de controversia desde su presentación, y que contó con la oposición de la formación Soria Ya y de la Asociación Soriana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (ASDEN), entidades que presentaron alegaciones.
Según indican los ecologistas, el CMAUyOT, órgano colegiado superior de carácter deliberante, está compuesto en su mayoría por representantes de la Junta con 15 los representantes, además de uno de la Administración del Estado y otro de la Confederación y otros 13 representantes sociales (sindicatos, agricultores, empresarios, colegios oficiales, organizaciones profesionales, organizaciones ambientales, Federación Regionsl de Municipios, etc.). En la sesión celebrada anteayer, hubo 8 votos en contra de la aprobación del informe del Servicio de Evaluación Ambiental un balance que se resume como "una oposición poco común", señalan en ASDEN.
El representante de las organizaciones ambientales expuso las deficiencias del proyecto, como la omisión del Plan Valle del Duero, la inexistencia de informes actualizados de la CHD (el último es de 2018) y lo referente al agua de abastecimiento y la cercanía de un cauce no reconocido en el proyecto.
Entre las voces discordantes, destacó la de la CHD, que reconoció sus dudas sobre el proyecto y la antigüedad de sus informes, votando finalmente en contra.
ASDEN-Ecologistas en Acción considera que la Junta llevaba el informe al Consejo con la intención de aprobarlo sin analizar los argumentos presentados, dejando que otras administraciones o los tribunales se enfrenten al proyecto.