Semana Santa en Soria: Procesiones, recorridos y horarios



PROVINCIA
Actualizado 05/04/2025 17:31:41

El Partido Popular reclama en un foro celebrado en Villaciervos que se incremente hasta el 20% el porcentaje aprobado por Bruselas para los territorios escasamente poblados, frente al escaso 1% implementado actualmente por el Ejecutivo de Sánchez.

El centro cultural de Villaciervos ha acogido este sábado el segundo foro organizado por el Partido Popular de Soria bajo el título 'Soria contra la despoblación. Ayudas al funcionamiento de la Unión Europea'. El encuentro ha contado con la participación de Pedro Antonio Heras, vicesecretario provincial de Política Territorial y procurador en las Cortes de Castilla y León, Yolanda de Gregorio, vicesecretaria Autonómica de Desarrollo Rural y Despoblación, y el eurodiputado Raúl de la Hoz.

La principal conclusión de este encuentro ha sido que no hay voluntad política por parte del gobierno de Pedro Sánchez de aplicar el máximo de las ayudas al funcionamiento aprobadas por la Unión Europea para Soria, Cuenca y Teruel.

De la Hoz ha destacado que por parte de la formación van a reivindicar a través de todas las instancias al Ejecutivo que materialice la medida que aprobó la Unión Europea de llevar hasta el 20% las ayudas al funcionamiento, en lugar de la parca aprobación realizada, "tarde y mal", que se queda en el 1%. "Es una reivindicación que vamos a materializar siempre a través de cualquier modificación normativa que realice el Estado, sin contar con los Presupuestos Generales del Estado, a los que han renunciado".

Por su parte, la vicesecretaria Autonómica de Desarrollo Rural y Despoblación, Yolanda de Gregorio, ha hecho especial hincapié en las medidas que contra la despoblación está poniendo en marcha de forma efectiva el gobierno regional que preside Alfonso Fernández Mañueco, frente a la desidia y dejadez de Moncloa.

Como ejemplo, De Gregorio se ha referido a las últimas medidas anunciadas por Mañueco en el Debate del Estado de la Región, como la dotación de nuevos helicópteros medicalizados y el aumento considerable de nuevas ambulancias de las que se dotarán a todas las provincias.

"El gobierno regional", ha insistido de Gregorio, "trabaja para ayudar a los que prestan servicios a los pequeños pueblos, como la puesta en marcha de subvenciones para los pequeños comercios y bares de los municipios de la provincia o el apoyo a los autónomos a la hora del traspaso de un negocio en el mundo rural".

Mención especial ha tenido la delegada con la importancia de los servicios que se prestan en Castilla y León y que ocupan un puesto destacado por su calidad reconocida, como la educación o la gratuidad de la misma para edades de cero a tres años, donde la Comunidad es pionera en su implantación.

Por último, Heras ha agradecido la numerosa presencia de afiliados y cargos populares a este segundo foro organizado por las vicesecretarías del Partido Popular de Soria, después del realizado en Langa de Duero, destacando que se trata de un partido vivo donde se llevan a cabo numerosas actividades para estar en contacto con la realidad de Soria y de los sorianos para plantear soluciones a todos los problemas que se presentan.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Provincia
  3. >El PP denuncia la falta de voluntad del Gobierno para aplicar el máximo de apoyos europeos contra la despoblación