Avistado un incendio en La Cueva de Ágreda
El humo procede de la zona de El Palancar, en el mismo lugar que ya se originase un fuego a comienzos de mes.
El humo procede de la zona de El Palancar, en el mismo lugar que ya se originase un fuego a comienzos de mes.
Se desconocen las causas del incendio forestal que era sofocado en tres horas.
Se iniciaba poco antes de las siete de la tarde de este lunes. Arden también 8.000 metros cuadrados en Valdenarros y otros 200 en Garray.
El fuego se iniciaba poco antes de las siete de la tarde de este miércoles.
En el pueblo tienen un especial cariño al pinar que a punto estuvo de ser devorado por las llamas.
El fuego reaparece en las proximidades de esta urbanización otra vez este verano.
El terreno forestal quemado era de pasto. Las causas, accidentales, por uso de maquinaria.
Las causas se desconocen para un fuego forestal que se producía en una zona de difícil aceeso en las proximidades del Moncayo y que quemaba 1,8 hectáreas.
El fuego se producía por la quema negligente de residuos. Otro incendio forestal se declaraba accidentalmente en Piquera de San Esteban debido a la utilización de maquinaria.
Los dos planes de empleo desarrollados este año en colaboración con los ayuntamientos han permitido la contratación de 196 parados, junto con 30 contratos de las brigadas forestales y los 12 empleos en el sector
El incendio quedaba sofocado en una hora escasa.
Dice que es un parche que tapa la escasez de los medios personales y materiales, la precariedad laboral de unos empleados que parecen invisibles para la Junta, la necesidad de prestar el servicio los doce meses del año o la conveniencia de
De pasto y forestal.
Arden 300 metros cuadrados tras una chispa derivada de faenas agrícolas.