Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El Festival de Cine y Despoblación de la Fundación DeArte inaugura este miércoles en Soria su IV edición

El Festival de Cine y Despoblación de la Fundación DeArte inaugura este miércoles en Soria su IV edición

Actualizado 10/06/2024 19:17

Del 12 al 16 de junio, se llevará a cabo la IV edición de esta muestra en los Cines Mercado de Soria y en el Palacio Ducal de Medinaceli.

La Fundación DEARTE inaugura este miércoles en los Cines Mercado de Soria la IV Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo, uno de los proyectos destacados de la Fundación DEARTE, que busca fomentar el acceso a la cultura en la España Vaciada y visibilizar la realidad de sus territorios. Esta iniciativa también tiene como objetivo impulsar la participación, el análisis y la reflexión ciudadana a través del cine, así como conservar y poner en valor la riqueza natural, cultural y social de los pueblos en riesgo de despoblación.

Del 12 al 16 de junio, se llevará a cabo la IV edición de esta muestra en los Cines Mercado de Soria y en el Palacio Ducal de Medinaceli, donde arrancará el próximo viernes. Este año, bajo la producción de öctubremente y la nueva dirección de Pedro Estepa Menéndez, quien le ha dado un empujón de notoriedad a nivel nacional, durante la muestra se presentarán varias novedades, entre ellas, una mayor visibilidad para el cortometraje, equiparándolo al largometraje en importancia. Así, personalidades como Carlos Martínez, alcalde de Soria, o el director general del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales, Ignasi Camós, han publicado mensajes animando a conocer esta iniciativa.

Una iniciativa que se presentó el pasado 20 de mayo en Madrid, en un evento en el que participaron activamente la Directora General de Políticas contra la Despoblación del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Ana de los Ángeles Marín, y la Secretaria General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Rocío Juanes de Toledo.

Pedro Estepa, director de la Muestra, enfatiza la importancia del cine como herramienta de cambio social y expresó su compromiso con la cultura para contribuir a una mayor cohesión territorial. Es por ello que la Muestra de Cine está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico. Su objetivo es dar a conocer los lugares afectados por la despoblación a través del cine, rendir homenaje a la España Vaciada y a los territorios despoblados de diversos Estados del mundo, y dinamizar la vida social y cultural de la ciudad de Soria y de Medinaceli. Además, busca propiciar el turismo cultural y cinematográfico para revitalizar la provincia de Soria.

En la Muestra se proyectarán películas de carácter universal, desde grandes producciones hasta cine independiente y de autor, acompañadas de coloquios en torno a su temática. Se destacan largometrajes como "Un amor" de Isabel Coixet, "Urak Lawoi" de Telmo Iragorri y Manuel Coronado, y "Radical" de Christopher Zalla, así como cortometrajes como "Ardiak, ezkontza eta kontrabandoa" de Andrés Salaberri y "Cosas de chicos" de Raquel Colera. La proyección en el Palacio Ducal de Medinaceli será posible gracias a La Barraca de cine, una compañía que acerca el cine a pequeños municipios.

Esta nueva etapa de la Muestra de Cine pondrá especial énfasis en la alfabetización audiovisual desde edades tempranas y en la búsqueda de nuevos públicos. Se promoverán actividades participativas y colaborativas entre los jóvenes, con el objetivo de formar un espíritu crítico y crear espectadores del futuro con capacidad para analizar obras audiovisuales. Para ello, se ofrecerá un taller de animación con recortables y sombras chinescas dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, impartido por los directores y productores de cine Carlota Coronado y Giovanni Maccelli, profesores en la Universidad Complutense de Madrid.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...