Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Cuadrillas San Juan 2024/ San Miguel, un sentimiento que va de madres a hijos

Cuadrillas San Juan 2024/ San Miguel, un sentimiento que va de madres a hijos

Actualizado 11/06/2024 20:54

Desde que tenía seis meses, este jurado ha entrado en cuadrilla para apoyar los festejos de Soria. Recuerda que cuando era pequeño acudía el Sábado ‘Agés’ a por la tajada a San Miguel con sus abuelos, dos de los culpables de que hoy, este se haya convertido en un sanjuanero de pro.

Las fiestas de San Juan son un sentimiento que se transmite de padres a hijos. Un claro ejemplo de ello es la cuadrilla de San Miguel. Con tan solo seis meses, Cruz Sevillano decidió que su pequeño, David Romera, entrara en fiestas. Ese gestó ha tenido su repercusión en un presente en el que ambos ostentan la alcaldía de San Miguel.

Aunque en un principio, él iba a ser jurado con una amiga, la situación dio un giro de guion y su madre tuvo que ocupar ese puesto: “No era mi intención, pero como ya estaba colaborando, dije: vamos adelante. Tengo muchísima ilusión”. De esta forma, ella hizo realidad el sueño de un hijo que tomó esta decisión el pasado Lunes ‘de Bailas’.

¿Qué día esperan con ganas?

El Catapán supuso su presentación delante de los vecinos de un barrio al que tienen mucho aprecio. Aunque su primera opción era Santa Bárbara, lugar al que pertenecen, San Miguel siempre había estado presente. Según explica el jurado, tiene numerosos recuerdos de cuando era pequeño y acudía con sus abuelos a por la tajada del Sábado ‘Agés’ a esta cuadrilla.

De esa forma, se reencontraron con unos sorianos que respondieron en masa, independientemente de la lluvia. “No había manera de que se fueran los más jóvenes. Eran las 22:30h. y no se movía nadie. El local estaba a reventar”, explica Romera.

Tras esa experiencia, estos cierran los ojos y se imaginan en sus días favoritos de San Juan. Mientras que Cruz espera vivir desde otra perspectiva el Miércoles ‘el Pregón’, David se centra en un Lunes ‘de Bailas’ en el que “me gusta la procesión de por la mañana y el ir casa por casa, bailando al santo”.

No obstante, al igual que su madre, no esconde su deseo de dar el pistoletazo de salida a los cinco días de fiesta: “Sería un auténtico honor”.

Las empresas del polígono, parte fundamental

Los colaboradores de San Miguel visitan las puertas del barrio divididos en diez grupos. Con el listón en 870, estos están haciendo muchos esfuerzos por alcanzar esa cifra en un vecindario que se caracteriza por “tener numerosos bloques vacíos, además de muchas personas que quieren seguir en su cuadrilla de toda la vida (les han cambiado por la reestructuración)”.

Sin embargo, los jurados son optimistas respecto a su objetivo. En esa dirección, se muestran muy agradecidos a los sorianos que ya han dado el sí y a las numerosas empresas del polígono que no han dudado en formar parte de estos festejos: “La gente es muy importante. Es triste que algunos negocios de la zona no quieran colaborar. Les diría que es imprescindible que todos arrimemos el hombro porque así haremos unas fiestas mucho mejores e incluso más baratas”.

Botas, con solera

El local ha cambiado por completo desde el año pasado. Las paredes están repletas de dibujos elaborados por el padre de un David que también ha sido el encargado de diseñar un logo novedoso en el que se vislumbra, entre otras cosas, una rosa sanjuanera o el Pico Frentes.

Acompañándolos, están el rincón de las peñas, un reloj que recuerda a las doce cuadrillas, un mural con fotos de todos los integrantes de San Miguel y unas elaboraciones manuales que representan a San Miguel en la roca de San Saturio con el Duero a sus pies. Estas se subastarán en los Agés al ritmo de la charanga, ‘Riau Riau’.

Así, esta madre y este hijo disfrutarán de unos días fantásticos en los que intentarán transmitir a todos los sorianos la connotación familiar de unos festejos que ya están a la vuelta de la esquina.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...