Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Consejería de la Presidencia impulsa con cerca de 500.000€ la renovación tecnológica y la formación en liderazgo en las Casas Regionales de Castilla y León

La Consejería de la Presidencia impulsa con cerca de 500.000€ la renovación tecnológica y la formación en liderazgo en las Casas Regionales de Castilla y León

Actualizado 13/06/2024 20:00

La Junta de Castilla y León aportará fondos de forma especial este año para la adquisición de equipos y programas informáticos por parte de las comunidades castellanas y leoneses en el exterior, así como para el Programa Encuentro de formación en liderazgo. Estos son los objetivos de las subvenciones que se han aprobado hoy en Consejo de Gobierno para estas entidades, que alcanzan un valor total de 489.000 euros.

La Junta de Castilla y León ha acordado hoy la concesión directa de subvenciones a las Comunidades Castellanas y Leonesas en el exterior, a sus Federaciones y a la Confederación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León, con el objetivo de financiar la modernización de sus equipos informáticos y del software con el que trabajan, así como otros gastos de mantenimiento y funcionamiento.

La Consejería de la Presidencia aportará en primer lugar un total de 100.000 euros –1.000 euros a cada uno de los 100 centros beneficiarios–, para acometer la actualización de las plataformas informáticas, lo que permitirá también a estas entidades mejorar sus relaciones interadministrativas con la Junta de Castilla y León.

Dentro de estos centros, hay 66 comunidades castellanas y leonesas en el exterior radicadas en España, 25 en el extranjero, seis federaciones de comunidades en España, dos en el extranjero, y la Confederación Internacional de Casas Regionales de Castilla y León.

Al margen de estos 100.000 euros completamente dirigidos a su renovación tecnológica, también se concederán subvenciones por un valor total de 344.000 euros a los mismos 100 centros y a la Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León para ayudar a sufragar sus gastos de funcionamiento, tal y como se ha venido haciendo a lo largo de la última década.

Garantizar el futuro de estas comunidades significa seguir apostando por el papel fundamental que representan como punto de encuentro y lugar de socialización de todos aquellos castellanos y leoneses que quieren seguir manteniendo el contacto con sus lugares de origen, sus gentes y sus tradiciones. También significa seguir apoyando su labor social con los castellanos y leoneses que se encuentran en situación de especial necesidad, y su trabajo para facilitar el proceso de retorno de aquellos ciudadanos que quieran volver a su tierra de forma temporal o definitiva.

Programa Encuentro

De forma paralela a las subvenciones descritas, la Junta de Gobierno ha aprobado hoy otro acuerdo por el cual se conceden 45.000 euros a la Confederación Internacional de Casas Regionales de Castilla y León para la organización del Programa Encuentro en 2024.

Al menos tan importante como la modernización tecnológica de las casas regionales es seguir trabajando por el relevo generacional, uno de los grandes retos a los que actualmente se enfrentan las comunidades en el exterior y las 139 asociaciones que las representan (107 en España y 32 en el extranjero).

Este es el propósito del Programa Encuentro, que lleva funcionando desde 2018, y cuyo objetivo es la financiación de estancias temporales de jóvenes de hasta 35 años, con origen castellano y leonés, que actualmente están residiendo en otros países o comunidades autónomas.

Estos jóvenes viajarán a Castilla y León para participar en un programa de formación en liderazgo, que les ofrecerá las herramientas para abordar la dirección de sus respectivos centros en un futuro más o menos cercano. Tal y como se ha acordado en el Consejo de Gobierno celebrado hoy, la Junta sufragará sus gastos de viaje y estancia hasta los 45.000 euros en total, misma cantidad que la aportada en 2023, y también colaborará en la organización de las diferentes actividades que los beneficiarios desarrollen durante los días que permanezcan en Castilla y León.

Dichas actividades tendrán un doble objetivo. Por un lado, ayudarán a sensibilizar a los participantes sobre la historia, cultura, tradiciones, patrimonio y modos de vida de Castilla y León, como embajadores que son de esta Comunidad Autónoma. Por otro, estos jóvenes entrarán en contacto con los diferentes aspectos institucionales que configuran la situación actual de Castilla y León, para así favorecer la creación de redes que puedan resultarles útiles en su futura labor al frente del equipo directivo de sus comunidades. Todo ello, al mismo tiempo que profundizan en la adquisición de nuevas herramientas de liderazgo para organizar, gestionar y comunicar actividades atractivas para los actuales y futuros integrantes de los centros castellanos y leoneses en el exterior.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...