Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Toribio analiza el mercado veraniego del Grupo Herce: “Sin perder la cabeza, hemos mantenido la esencia”

Toribio analiza el mercado veraniego del Grupo Herce: “Sin perder la cabeza, hemos mantenido la esencia”

Actualizado 13/06/2024 14:46

El entrenador afirma que la renovación de Bruno Cunha “va por buen camino, pero todavía no hemos terminado de cerrarla”. En cuanto a la pretemporada, este estima que comenzará el 15-16 de agosto y espera cerrar alrededor de diez amistosos para preparar una campaña apasionante.

El Grupo Herce tiene muy avanzados sus deberes de verano de cara al curso 24/25. Después de una enorme temporada, en la llegaron a los cuartos de final de la Copa CEV y en la que alcanzaron la final de la Superliga, estos se encuentran inmersos en la confección de una plantilla que volverá a tener enormes retos por delante.

Renovaciones, a pesar de las dificultades económica

En estos primeros compases del mercado, los sorianos han llevado a cabo varios fichajes y renovaciones. “Estamos haciendo un equipo acorde a nuestras posibilidades. Estoy muy contento por cómo va quedando. Nosotros no podemos perder la cabeza ni el dinero, ya que tenemos una serie de limitaciones. No obstante, estamos logrando mantener la esencia del equipo”, manifiesta el técnico, Alberto Toribio.

Dentro de ese bloque, la entidad presidida por Alfredo Cabrerizo ha conseguido cerrar las renovaciones de Pepe Villalba, Joan Domenech y Fabián Flores, uniéndose ambos a un Adrián Olalla que tenía contrato. Sobre estas cuatro piezas clave del equipo, el preparador vallisoletano indica que tienen una gran implicación, “dado que no éramos su opción económica más alta y aún así han decidido continuar”. En ese sentido, destaca que para el Grupo Herce “es muy importante retener al máximo número de jugadores de un equipo que ha logrado unos resultados inmejorables”.

Bruno Cunha

Uno de los nombres propios que está marcando el mercado celeste es el de Bruno Cunha. El opuesto portugués, que se erigió el curso pasado como uno de los líderes del conjunto dirigido por Toribio, todavía no ha cerrado su renovación.

Sin embargo, en la entidad son bastante optimistas: “Las cosas van por buen camino, pero aún no está cerrado el tema. Bruno está por la labor de quedarse y vamos a intentar llegar a un acuerdo. Tenemos claro por dónde debemos tirar y por eso lo estamos esperando. Soy positivo y pienso que vamos a ser capaces de que se quede”.

Salidas importantes

El verano del Río Duero también viene marcado por la salida de jugadores muy relevantes en su historia como Manu Salvador, Álex San Martín o Lucas Lorente. A la hora de hablar de ellos, el técnico pucelano confiesa que son “difícilmente sustituibles” por todo lo que significan y por el nivel que han dado.

A ellos, se les han unido en los últimos días Ignasí Sanchís y Pequeño. Reconociendo que no le ha pillado por sorpresa ninguna de ellas y que “incluso pensaba que se iba a producir alguna más”, Toribio se muestra muy satisfecho por el paso que ha dado en su carrera el central brasileño: “Es una salida lógica. Llevo entrenándolo los últimos cinco años y soy consciente de su potencial, al igual que el resto de equipos. Al final, se marcha a la mejor liga del mundo y yo me siento muy orgulloso por haberle sacado todo su potencial”.

Apuesta por la juventud

Ante la marcha de estos jugadores, la entidad soriana ha optado por mantener la fórmula de la juventud que tan bien le ha funcionado en temporadas pasadas. En esa dirección, el Grupo Herce ya ha confirmado las incorporaciones de Jaime Arjones, Bernat Castellá, Alejandro Villalba y José Osado.

“Olalla, Villalba o Lorente empezaron igual que ellos. Apostamos por jugadores que con un trabajo a medio plazo se conviertan en titulares”, afirma el míster. Con estos deportistas, ya en nómina, el vallisoletano espera todavía 4 movimientos más para cerrar una plantilla que “va por buen camino y que tiene encaminadas más incorporaciones”.

Planificación de la pretemporada

El Río Duero tiene previsto llevar a cabo una pretemporada de siete semanas y media antes de comenzar la Superliga. De esa manera, los sorianos regresarían a los entrenamientos el 15-16 de agosto y disputarían unos diez encuentros de preparación: “Son muchos y es difícil cerrarlos, pero es lo que considero ideal. Ya hemos cuadrado bastantes”.

Posteriormente, antes de arrancar con la competición doméstica, los celestes participarán en la Copa Ibérica como uno de los dos mejores combinados nacionales. Además de Guaguas y ellos, estarán presentes los conjuntos más destacados de Portugal, país que tiene todas las papeletas para acogerla del 20 al 22 de septiembre.

Tras esa fase inicial de la campaña, los de Toribio comenzarán una Superliga “con varios equipos muy renovados y con clubes que han mejorado sus presupuestos, provocando que sea una competición más complicada”. A tal efecto, prevé que Guaguas siga por encima de todos “a nivel presupuestario; en términos deportivos, habrá que ver como respondemos todos”.

Presencia en Challenge Cup

Los celestes disputarán por segundo año consecutivo competición europea. En esta ocasión, formarán parte de la Challenge Cup, tercer escalón continental. Con el objetivo de pasar el mayor número de eliminatorias, los de Toribio quieren seguir dejando huella por el viejo continente.

“Siendo realistas, ningún equipo español puede marcarse el reto de ganar un torneo europeo. Estamos lejos de ligas como la italiana, la francesa o la polaca. Nosotros queremos avanzar y jugar contra conjuntos de mayor presupuesto para aprender de ellos”, finaliza.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...