Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Abre el plazo para solicitar 6 ayudas del Plan Soria

Abre el plazo para solicitar 6 ayudas del Plan Soria

Actualizado 14/06/2024 18:42

El Boletín Oficial de la Provincia publica convocatorias, con un total de 1.059.000 euros. Apoyos a la vivienda, familias, farmacias rurales, comercio y el oficio de la resina son las líneas de subvenciones.

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado esta mañana las bases de las seis ayudas del Plan Soria para este 2024 que se aprobaron en la última Junta de Gobierno de la Diputación provincial. Cada una de estas ayudas cuentan con un plazo para poder presentar la documentación necesaria para optar cada una de ellas.

En primer lugar, la Diputación de Soria abre una nueva convocatoria de ayudas para conseguir la Tarjeta de Impulso Demográfico 2024.

Esta tarjeta, más conocida como ‘Cheque Bebé’ está dotada de 950 euros para gastar en los comercios adheridos al programa. Este año se ha aumentado en 50 euros la cuantía total por subvención, haciendo un total de 450.000 euros de presupuesto destinado a impulsar el desarrollo de las familias de la provincia.

Desde el departamento de Reto Demográfico se lanzan estas ayudas que forman parte del Plan Soria 2021-2027, con el objetivo de sufragar los gastos esenciales de las familias.

Para optar a esta convocatoria de subvenciones se debe cumplir diferentes requisitos antes de presentar la solicitud:

El niño o niña debe ser menor de 6 años y su fecha de nacimiento, adopción o acogimiento deben comprenderse entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023. Además, tanto la persona que solicita la ayuda como el niño/a deben estar empadronados en la misma residencia y situada en cualquier municipio de la provincia de Soria.

Una vez publicadas las bases en el Boletín Oficial de la Provincia, las familias pueden solicitar estas ayudas hasta el 15 de julio de 2024.

A su vez, la Diputación de Soria ofrece a los comercios de la provincia la oportunidad de poder participar en la convocatoria de ayudas ‘Cheque Bebé’.

La tarjeta de Impulso Demográfico es un apoyo para las familias, pero, sobre todo, actúa como una herramienta que activa el comercio en la provincia. La pasada convocatoria contó con un total de 316 establecimiento que se adhirieron al Programa del Cheque Bebé.

Este año, los nuevos comercios pueden adherirse a través de la sede electrónica de la Diputación de Soria en un plazo de un mes.

Por otro lado, el tejido empresarial del medio rural está compuesto por multitud de negocios, la mayoría gestionados por autónomos, que están abocados al cierre una vez el titular se jubila. Estos negocios, a menudo rentables, ofrecen servicios vitales a la comunidad.

Para abordar este desafío, la Diputación de Soria ha convocado ayudas para el Traspaso de Negocios Rurales en pueblos de menos de 20.000 habitantes, disponibles hasta el próximo 30 de septiembre.

Con un fondo total de 50.000 euros, esta convocatoria facilitará el relevo generacional en aquellos negocios que cierren este año por jubilación. Los jóvenes que desean emprender en sus pueblos enfrentan muchas dificultades, y estas ayudas representan una alternativa de empleo y una oportunidad para atraer población a las zonas rurales de la provincia.

Las personas que soliciten estas ayudas podrán recibir una subvención del 40% de la inversión, con un máximo de 25.000 euros por solicitud.

La Diputación de Soria lanza una nueva convocatoria de ayudas dirigida a los ayuntamientos de la provincia, con el objetivo de rehabilitar edificios y destinarlos a viviendas municipales en sus respectivas localidades. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Soria y cuenta con una dotación de 300.000 euros. Las ayudas se destinan para realizar una amplia variedad de intervenciones, incluyendo obras de restauración, rehabilitación, mejora de la eficiencia energética y accesibilidad de los edificios.

Cada ayuntamiento interesado en esta convocatoria podrá presentar su solicitud hasta el próximo 15 de julio, optando a una subvención que cubrirá el 50% de la inversión propuesta, con un tope máximo de 24.200 euros por vivienda. Esta medida busca fomentar la revitalización de estas viviendas, mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas e impulsando la creación de viviendas asequibles para los habitantes del ámbito rural. Además, las mejoras en eficiencia energética y accesibilidad garantizan que los edificios sean más sostenibles y accesibles para todos.

Mediante la implementación del Plan Soria de 2024 por parte de la Diputación de Soria, se brinda el respaldo en forma de ayudas destinadas a las farmacias de la provincia. Con ello se asegura que dichas farmacias puedan mantenerse operativas y ofrecer un servicio de alta calidad en las zonas rurales.

Las farmacias desempeñan un papel fundamental como parte integral de los servicios esenciales en todos los municipios de la provincia de Soria, independientemente de su tamaño o población.

La convocatoria de ayudas del Plan Soria destina una cuantía máxima de 1.500€. Con un total de 46.000€ se pretende fomentar la vida social de los pueblos dotando de personal y material farmacéutico que atiendan a todas estas familias.

Esta convocatoria de ayudas se puede solicitar hasta el 15 de julio a través de la página web de la Diputación y la sede electrónica.

El Plan Soria de este 2024 ha asignado una partida de 93.000 euros destinada a subvencionar la creación de multiservicios en los pueblos que no dispongan de una tienda o un bar. Esta iniciativa busca dotar a las localidades rurales de servicios básicos esenciales, fomentando la creación de espacios compartidos que funcionen como tienda, bar, e incluso restaurante.

La implementación de estos multiservicios cuenta con el respaldo de los ayuntamientos, responsables de facilitar el espacio necesario y cofinanciar el proyecto. El objetivo es revitalizar los pueblos que han perdido estos servicios básicos, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo la cohesión social en el ámbito rural.

El plazo para poder solicitar estas ayudas, por parte de los ayuntamientos de los municipios de menos de 20.000 habitantes, es de 20 días tras publicarse en el B.O.P., hasta el 5 de julio.

Esta medida es parte del compromiso continuo de la Diputación provincial para apoyar y revitalizar las zonas rurales, asegurando que las comunidades más pequeñas no queden desatendidas.

La Diputación de Soria aprobó dos líneas de ayudas, ambas dotadas con 60.000 euros, destinadas a apoyar el sector de la resina en la provincia. La primera línea de ayudas está dirigida a los resineros para ayudarles a cubrir los costos del alquiler de los pinos que resinan. La segunda línea está destinada a los ayuntamientos, permitiéndoles contratar resineros durante los meses de invierno para la limpieza de montes, periodo en el que los trabajadores no tienen ocupación. Esta iniciativa refleja el compromiso de la Diputación de Soria con el mantenimiento y apoyo a los oficios tradicionales en el ámbito rural.

Estas dos convocatorias de subvenciones, destinadas a la resina, cuentan con un mes de plazo para poder presentar la solicitud, hasta el 15 de julio.

El BOP, con las convocatorias, en este enlace.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...