Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Castilla y León invierte 20,5 millones en un plan de autoconsumo energético en hospitales, centros educativos y edificios administrativos

Castilla y León invierte 20,5 millones en un plan de autoconsumo energético en hospitales, centros educativos y edificios administrativos

Actualizado 16/06/2024 19:44

Se ha ejecutado una instalación de 920 kW en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, otra de 430 kW en el Clínico Universitario de Salamanca, se está construyendo una de 300 kW en el Clínico Universitario de Valladolid y se ha iniciado la de 263 kW del Complejo Zamadueñas del ITACYL, y se están licitando otras cinco obras en León y Salamanca.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presidido la 4ª Mesa del Autoconsumo para impulsar el autoconsumo industrial y reforzar las infraestructuras eléctricas en la Comunidad y en la que se ha verificado que en 2023 se ha duplicado la potencia instalada con 130 MW de autoconsumo que alcanza hasta la fecha los 287 MW de potencia total en la Comunidad.

Asimismo, en la Mesa se ha informado del Plan de implantación de instalaciones de autoconsumo en edificios de la Administración regional, que con una dotación de 20,5 millones de euros con cargo al Programa Operativo FEDER 2021-2027, se está llevando a cabo desde el EREN como órgano gestor.

En concreto, se ha ejecutado una instalación de 920 kW en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, otra de 430 kW en el Clínico Universitario de Salamanca, se está construyendo una de 300 kW en el Clínico Universitario de Valladolid y se ha iniciado la de 263 kW del Complejo Zamadueñas del ITACYL, y se están licitando otras cinco obras en León y Salamanca. La Junta, a través del EREN, está impulsando un plan de autoconsumo en edificios públicos que alcanzará una potencia total de 17 MW de autoconsumo hasta 2029.

Por otra parte, en la reunión, se ha realizado un seguimiento de las ayudas a fondo perdido a la ejecución de instalaciones de autoconsumo, las acciones de simplificación administrativa, de difusión a la ciudadanía y de formación a los instaladores y técnicos de los ayuntamientos y diputaciones.

Facilitar la inversión y las instalaciones

La Mesa de Autoconsumo en Castilla y León tiene como objetivo fomentar el autoconsumo eléctrico mediante la detección y eliminación de las barreras que limitan su desarrollo.

Así, desde la constitución de la Mesa y sus Grupos de Trabajo, en octubre de 2020, se han redactado las Guías de Tramitación Administrativa del Autoconsumo; de interpretación de los aspectos Urbanísticos y Medio Ambientales aplicables; del usuario de energía solar fotovoltaica; de oferta de instalación de autoconsumo; y trípticos de ventajas del autoconsumo ypPasos fundamentales; así como vídeos explicativos del funcionamiento de las instalaciones de autoconsumo con y sin excedentes.

Todo este material está a disposición del público y del sector en el portal institucional de energía y minería ( https://energia.jcyl.es/web/es/energias-renovables-ordenacion-energetica/autoconsumo.html ), al cual se han contabilizado 43.000 accesos y casi 22.000 descargas de los mencionados documentos desde marzo de 2021.

En la Mesa de Autoconsumo de energía solar fotovoltaica participan la Junta de Castilla y León, las distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica de la Comunidad, las asociaciones de instaladores, así como las agencias de energía y la Federación de Profesionales Electricistas y de Telecomunicaciones de Castilla y León, el Consejo de Colegios Profesionales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Castilla y León y La Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...