Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
30 arquitectos disfrutan de la jornada de ‘Diseño y Construcción con Madera’

30 arquitectos disfrutan de la jornada de ‘Diseño y Construcción con Madera’

Actualizado 17/06/2024 12:49

Durante la mañana han podido ver una demostración de montaje de una casa de madera en la plaza del Olivo.

Más de 30 arquitectos disfrutan durante el día de hoy, lunes, 17 de junio, de la jornada de ‘Diseño y Construcción con Madera: un nicho estratégico para la provincia de Soria’. Con ella se pretende que los profesionales conozcan más a fondo cómo es la construcción en madera y cómo este recurso se está implementando en ciertas edificaciones para sustituir al hormigón.

Según ha indicado Pablo Sabín, director de Cesefor, la provincia de Soria es una referente en la gestión forestal bajo los pilares de “conservación aprovechando los recursos con la cooperación entre agentes públicos y privados y el consenso social en la gestión forestal. Tenemos que encontrar elementos que lo apoyen en la parte de la transformación y que generen valor añadido en la provincia”.

A día de hoy, hay alrededor de 10 edificios de altura de construcción industrializada en España, de entre seis y 12 plantas cuyo elemento estructural es la madera. “Esto supone generar valor añadido a la industria”. Así, ha indicado, que “no quiere decir que en Soria se vaya a construir todo con madera, pero sí que podemos ser proveedores para los edificios que se hagan en otras provincias de España”.

La cantidad de madera con la que se cuenta para realizar dichas construcciones “a día de hoy, en España, más o menos los bosques producen entorno a 55 millones de metros cúbicos de madera y se cortan 18 millones de metros cúbicos, es decir, estamos en unas tasas de aprovechamiento del 40% del crecimiento. La media europea, a día de hoy, está al 65%. Tenemos una gran oportunidad de aprovechar recursos que no lo estamos haciendo”.

Por su parte, la delegada de la Junta de Castilla y León, Yolanda de Gregorio, ha indicado que “queremos que las empresas innoven, se desarrollen y para ello, Cesefor está realizando conjuntamente con la administración autonómica un proyecto dirigido a la innovación, tecnología y competitividad”.

Para tratar el tema se ha preparado un día que ha comenzado con la ponencia de ‘Directiva EPBD: la arquitectura como garante de sostenibilidad del sector del hábitat’, que estará ofrecida por el arquitecto, Emilio Miguel Mitre. Posteriormente, se han realizado proyectos de construcción industrializada avanzada con madera, además de llevar a cabo una demostración de montaje de una casa en la plaza del Olivo. Y, también habrá una mesa redonda de empresas del sector.

Un día enfocado en conocer los múltiples aprovechamientos de la madera en las construcciones que, aunque el importe económico es parecido al de las construcciones convencionales con hormigón, “sí que reducen la huella de carbono”.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...