Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Castilla y León fomenta nuevos proyectos de cooperación internacional promovidos por las ONGDs

Castilla y León fomenta nuevos proyectos de cooperación internacional promovidos por las ONGDs

Actualizado 17/06/2024 11:12

En línea con su compromiso con la promoción del desarrollo y los derechos humanos, la Consejería de la Presidencia convoca ayudas por casi 4 millones de euros para ayudar a financiar iniciativas de entidades sin ánimo de lucro en países empobrecidos, con una duración máxima de dos años.

El BOCyL de hoy recoge la convocatoria de subvenciones para proyectos de desarrollo, microproyectos y microacciones complementarias en países de desarrollo en 2024. Esta iniciativa se enmarca en las políticas de cooperación internacional, que tienen el objetivo de mejorar las condiciones de vida en los países más vulnerables.

Mientras que los proyectos tendrán una duración máxima de dos años, los microproyectos y las microacciones complementarias se ejecutarán en un plazo máximo de un año. La diferencia entre ambas es que, mientras los microproyectos son intervenciones a menor escala económica que los proyectos, las microacciones complementarias se refieren a actuaciones puntuales o pequeñas inversiones necesarias para la continuidad de dichos proyectos.

Gracias a esta línea de ayudas se financiarán intervenciones de estos tres tipos, realizadas por entidades sin ánimo de lucro inscritas como agentes de cooperación para el desarrollo en Castilla y León. Como ha señalado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, “la labor de estas entidades es fundamental para erradicar la pobreza, promover los derechos humanos y luchar contra las desigualdades a nivel mundial”.

En cuanto al presupuesto, se destinarán un total de 3.800.000 euros: 1.850.000 para el ejercicio 2024 y 1.950.000 para el ejercicio 2025. La cuantía de la subvención que reciba cada entidad se determinará en función de sus características, de su viabilidad y de su potencial repercusión para la población del lugar en el que se realice la intervención. En todo caso, la subvención alcanzará hasta el 80 % del presupuesto total de los proyectos de desarrollo presentados, con un máximo de 300.000 euros. Para microproyectos, la subvención podrá llegar hasta el 85 %, con un máximo de 63.750 euros, y para microacciones complementarias, hasta el 90 %, con un máximo de 45.000 euros.

En 2023, en el marco de esta línea de ayudas, fueron financiadas 34 intervenciones sobre el terreno: 18 proyectos, 10 microproyectos y 6 microacciones complementarias. En su mayor parte, dichas intervenciones se ejecutaron en África subsahariana, en América Central y en América del Sur. El año pasado se consiguió apoyar a 381.295 personas residentes en países en desarrollo, en especial a mujeres, niños, jóvenes, pueblos indígenas, población desplazada y refugiada, y poblaciones campesinas en países como Burkina Faso, Senegal, El Salvador, Guatemala o República Dominicana.

González Gago ha resaltado que “el objetivo de estas intervenciones es avanzar en el cumplimiento de los estándares reconocidos internacionalmente en relación con los derechos humanos. No en vano, las políticas definidas por la Junta de Castilla y León en el IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo 2023-2026 se enfocan en los derechos a la educación, la salud, la alimentación, el agua potable, el saneamiento y la vivienda digna y adecuada”.

El plazo de presentación de solicitudes comienza mañana, 18 de junio, y se extenderá hasta el 15 de julio. Para dicha presentación, las entidades interesadas deberán utilizar los modelos normalizados disponibles en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...