Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Castilla y León incrementará la subvención para Cáritas, Cruz Roja e Intras a más de 2 M€ para sufragar el alquiler para personas vulnerables

Castilla y León incrementará la subvención para Cáritas, Cruz Roja e Intras a más de 2 M€ para sufragar el alquiler para personas vulnerables

Actualizado 17/06/2024 17:30

El importe de la subvención a las entidades sociales en 2023 fue de 605.475 euros para el desarrollo del acceso a la vivienda de los colectivos especialmente vulnerables

Durante la mañana de este lunes, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado del presidente del Consejo Económico y Social, Enrique Cabero, de la directora general de vivienda, María Pardo, y de los representantes autonómicos de Cáritas, Cruz Roja y la Fundación Intras, ha inaugurado las Jornadas de Exclusión Residencial, que celebran estas tres entidades para evaluar los resultados del programa de alquileres para personas vulnerables y analizar este tipo de políticas. Asimismo, ha anunciado el incremento del importe de la subvención a estas entidades.

Por acuerdo del Consejo de Gobierno de 24 de agosto de 2023, Cruz Roja en Castilla y León y Cáritas Castilla y León recibieron cada una 250.000 euros de subvención, y Fundación Intras, 105.475 euros. Supone un total de 605.475 euros para el desarrollo de un programa específico dirigido a colectivos especialmente vulnerables como son las víctimas de violencia de género; las personas objeto de desahucio de su vivienda habitual; las personas sin hogar; y otras como las que padecen problemas de salud mental.

El consejero ha anunciado que en los próximos días el Consejo de Gobierno aprobará una nueva subvención para esta misma finalidad, en la que también participará la Fundación Personas, y cuyo importe será de 2.070.000 euros. Esta línea subvenciona hasta el 100 % del alquiler y hasta el 100 % de los gastos de comunidad, mantenimiento y suministros de las viviendas. Se trata de un programa que contribuye a que todos estos colectivos disfruten de un hogar.

A lo largo de la jornada, se ha realizado una primera valoración de los resultados obtenidos tras un año de desarrollo del programa, y también se han conocido las experiencias directas de los protagonistas y la opinión de los expertos sobre las dificultades de acceso a la vivienda. En su exposición han explicado que han sido 775 personas beneficiadas por estas ayudas, pertenecientes a 312 hogares.

Política de Vivienda de la Junta

Además, el consejero ha repasado las muchas actuaciones que la Junta de Castilla y León lleva a cabo en materia de vivienda, con más de 720 millones de euros en la legislatura. Dentro de estas actuaciones, cabe destacar algunas como las ayudas al alquiler, las ayudas a la rehabilitación energética y a la accesibilidad, el incremento del parque público de alquiler social o bonificado, y la eliminación del chabolismo, por su relación con el ámbito de la vulnerabilidad.

Dentro del programa de ayudas al alquiler, con casi 41 millones de euros de presupuesto, y al margen de que la totalidad de las ayudas se dirigen a rentas limitadas y, por tanto, de personas vulnerables, se incluyen sectores especialmente protegibles, como:

  • Las ayudas a jóvenes de menos de 36 años, beneficiarios de 12,6 millones de euros para 5.087 familias jóvenes.
  • Arrendatarios en situación de vulnerabilidad sobrevenida, cuyo objetivo es proteger a quienes han visto mermados sus fuentes de ingresos hasta el punto de no poder atender el pago de su renta (pérdida del 20 % de ingresos y coste de vivienda superior al 30 % de ingresos totales), con 509.222,12 para 177 familias.
  • También personas que han perdido el derecho a usar la vivienda por sentencia de separación, divorcio o nulidad, que ha sido un importe de ayuda de 322.277,04 euros para 138 familias.
  • Destaca también el importante montante adjudicado a las personas con rentas más bajas, pues el 43,48 % de las ayudas, que ascienden a 8,1 millones de euros, se dirigen a las familias con ingresos inferiores a 1 IPREM (600 euros mensuales).

Finalmente, la Junta ha otorgado vivienda del parque público de alquiler social a personas en riesgo de exclusión social en 800 casos.

Por su parte, las ayudas a la rehabilitación energética y a la accesibilidad permiten a las familias con escasos recursos mejorar su calidad de vida, con el ahorro en su factura energética, y mejorar sus condiciones de accesibilidad en sus viviendas. Esta actuación de la Junta ha permitido, desde 2015, rehabilitar cerca de 29.000 viviendas con una inversión de 470 millones de euros.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...