Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Castilla y León se marca como objetivo prioritario extender los beneficios de la digitalización a todos sus municipios

Castilla y León se marca como objetivo prioritario extender los beneficios de la digitalización a todos sus municipios

Actualizado 18/06/2024 18:27

Las entidades públicas y privadas que forman parte de la Mesa de las Telecomunicaciones han distribuido el trabajo en tres Ponencias Especializadas Técnicas (PET).

Hoy martes, la Junta de Castilla y León ha celebrado la primera reunión de la Mesa de las Telecomunicaciones y la Digitalización, órgano de participación comprometido por el presidente Mañueco el último debate sobre el estado de la Comunidad, y que tiene por objetivo prioritario, “lograr que los beneficios de la digitalización, lleguen a todos los municipios de la Comunidad para, a través de esta, impulsar el desarrollo tecnológico de empresas, administraciones y ciudadanos en toda la Comunidad”, según ha indicado la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral.

Presidido por la propia consejera, que ha agradecido a todos los integrantes “su magnífica disposición para participar de la propuesta”, este encuentro ha servido para determinar la creación de una serie de grupos de trabajo específicos, “de cara a facilitar el avance en los objetivos que nos hemos marcado y que no son otros que aprovechar las herramientas digitales y las oportunidades que estas nos brindan para potenciar la vertebración y cohesión social y territorial de la Comunidad Autónoma más extensa de España”, ha manifestado.

En concreto, los participantes de la Mesa, “que han aceptado la inclusión como vocales de dos representantes de las universidades de la Comunidad (USAL y UCAV), al entender que también tienen que tomar partido en un foro como este”, ha explicado González Corral, se van a agrupar en torno a tres Ponencias Especializadas Técnicas (PET), “surgidas a partir de las interesantes aportaciones, ideas y sugerencias que las empresas, entidades y asociaciones nos han hecho llegar”, ha agregado.

La primera de las ponencias se va a destinar a ‘Infraestructura y conectividad’. Toda su actividad se centrará en supervisar que el Estado, “que es el competente en la materia”, ha aclarado, alcance de forma eficiente y efectiva la máxima conectividad en la Comunidad, mediante el seguimiento de la ejecución de los programas UNICO. En este sentido, la consejera ha repasado los últimos datos oficiales que ha hecho públicos el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública sobre cobertura de banda ancha fija y móvil, “en los que Castilla y León sigue figurando en los últimos puestos” y ha pedido una mayor implicación del Gobierno central en el despliegue de estas tecnologías, como responsable de la extensión de banda ancha fija y móvil.

Otros elementos sobre los que trabajarán desde este grupo son la mejora y ampliación de la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT), la optimización de líneas de ayuda o la agilización en la tramitación de licencias y permisos.

El talento y la formación se han determinado como los principales ejes de la segunda de las ponencias. En este caso, tal y como ha adelantado la consejera, el objetivo es doble. “Por un lado, reducir la brecha digital en la ciudadanía. Y, por otro, generar, atraer y fidelizar el talento relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Castilla y León”. Los temas sobre los que se trabajará en este ámbito son las competencias digitales y su certificación, la promoción de los estudios técnicos y tecnológicos enmarcados dentro del sector TIC o la coordinación para satisfacer las necesidades y demandas de los centros tecnológicos, empresas y administraciones públicas.

En lo que respecta a la tercera y última ponencia, dedicada a la innovación y el desarrollo tecnológico, las entidades que lo conforman tendrán como misión “impulsar la transformación digital y la aplicación de tecnologías avanzadas en administraciones públicas y empresas”, ha significado González Corral. Para ello elaborarán iniciativas que promuevan la aplicación de tecnologías de vanguardia en todos los sectores públicos y privados. Entre estas se encuentran el 5G, la supercomputación, la computación cuántica, el ‘internet de las cosas’ (IoT), la Inteligencia Artificial (IA) o el ‘Big Data’.

“La creación de esta mesa se ha llevado a cabo pensando en las personas de Castilla y León y en la mejora de su calidad de vida. Las telecomunicaciones y la digitalización son palancas fundamentales para la supresión de barreras geográficas, para avanzar en la igualdad de oportunidades y para el desarrollo y el progreso económico, muy especialmente en el medio rural”, ha apuntado María González Corral, quien ha concluido reiterando el compromiso de la Junta con el impulso de los servicios digitales en la Comunidad, pero, sobre todo, con el de “lograr que las ventajas que estos ofrecen lleguen de verdad a ciudadanos y empresas”.

Entidades que forman la Mesa

La Mesa de las Telecomunicaciones y la Digitalización de Castilla y León, cuyo acuerdo para la constitución fue suscrito el pasado 12 de abril en presencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, está compuesta por la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES); la Federación Regional de Municipios y Provincias de la Comunidad (FRMPCyL); la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León, (Aetical); la Federación de Instaladores de Telecomunicaciones, (Feitel); el Colegio Profesional de Ingenieros de Informática; de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Castilla y León; la red de Centros Tecnológicos, (Noddo), de representantes de los principales operadores de telecomunicaciones en la Comunidad, como Telefónica, Vodafone, Orange, Adamo, Iberia, Asteo Red Neutra, Avatel Telecom y Lyntia Networks, a los que hay que sumar a los dos representantes del sector universitario (USAL y UCAV) que ejercerán sus funciones con carácter anual y rotatorio. Todos ellos actuarán como vocales, mientras que la presidencia y la vicepresidencia la ostentan la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, y el viceconsejero de Transformación Digital, Jorge Llorente.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...