Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Castilla y León prevé un verano aun más difícil que otros en su Sanidad y culpa a la Ministra

Castilla y León prevé un verano aun más difícil que otros en su Sanidad y culpa a la Ministra

Actualizado 20/06/2024 18:59

Los ajustes realizados en 2020 por el Covid provocan que este 2024 los MIR no terminen su formación hasta septiembre, lo que impedirá que sean usados para cubrir las vacaciones y el exceso de población del verano. El consejero recuerda que se pidieron “medidas valientes” a la ministra y señala que “ella va a ser responsable de lo que suceda este verano”,

El consejero de Sanidad de Castilla y León reconoce que el verano de este 2024 va a ser “más dificultoso que otros años” en lo que se refiere a la atención sanitaria a los ciudadanos. La escasez crónica de facultativos en el sistema español se agudiza durante los meses de verano, cuando a las vacaciones de los profesionales se les suma el notable incremento de la población que sufren muchos lugares de Castilla y León en verano.

Este año, la situación va a ser aun más complicada pues los gestores de la sanidad no podrán contar con los MIR, como solían hacer en los veranos anteriores. Para este 2024 los MIR (Médicos Internos Residentes) finaliza en septiembre su formación. Se trata de uno de los últimos rescoldos de la Pandemia (los egresados de las universidades comenzaron más tarde el MIR por las restricciones del COVID) que ahora condicionará la planificación de los servicios sanitarios en toda España.

Con esta situación sobre la mesa, el consejero Alejandro Vázquez, señalaba en una atención de los medios en Soria que el objetivo de la Junta es “no tener que cerrar ningún centro de salud”. El problema principal de la ausencia de los facultativos se centra en la atención primaria, aunque también puede haber problemas en ciertas especialidades. Señala el máximo responsable de la sanidad en Castilla y León que los problemas de personal no vienen tanto por las vacaciones, que se pueden cuadrar mejor, sino por las “bajas y otras incidencias que son imposibles de prever”

Pide “medidas valientes”

Ante esta situación, desde el ejecutivo que comparten PP y Vox se recuerda que las comunidades autónomas pidieron a la ministra de Sanidad “medidas valientes”. El consejero de Castilla y León lamenta que la ministra haya hecho “caso omiso” a esas peticiones y pide a Mónica García que “no se esconda” porque ella asumió como un compromiso personal que hubiera profesionales suficientes. “Ella va a ser responsable de lo que suceda este verano”, asegura.

Considera Vázquez que “este año habría costado poco quitar la nota de corte” porque “las renuncias MIR que se producen por diferentes motivos, la mayoría personales se pierden para los próximos cuatro años. Hay que señalar que, en Soria, en este ejercicio han sido 15 los MIR que han renunciado a sus plazas. El consejero recuerda que “el MIR no es una oposición, sino un sistema de asignación de plazas” por lo que no tiene sentido dejar a gente fuera.

El consejero considera que los puestos de trabajo en el sistema sanitario de Castilla y León son “sumamente atractivos” pero que “por motivos personales no todos se quieren quedar aquí”. Asegura Vázquez que los salarios están “dentro de la media nacional” y que las Cortes tienen pendiente aprobar un plan para potenciar las plazas de difícil cobertura. “Flaco favor se hace a la comunidad diciendo que no es atractiva”, acusa a sindicatos y oposición.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...