Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El Burgo recibe el permiso patrimonial para restaurar la fachada de su ayuntamiento

El Burgo recibe el permiso patrimonial para restaurar la fachada de su ayuntamiento

El edificio, en la plaza Mayor y frente al que fuese hospital de San Agustín tiene declaración BIC formalizada en 1963.

Hoy jueves ha sido autorizado, con prescripciones por parte de la Comisión de Patrimonio Cultural, el proyecto básico y de ejecución para la restauración de la fachada principal del ayuntamiento de El Burgo de Osma, promovido por el mismo Consistorio. El edificio, en la plaza Mayor se sitúa dentro del entorno de protección del hospital de San Agustín y fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el decreto 571/1963, de 14 de marzo.

El objetivo del proyecto es limpiar, reparar, consolidar y sustituir puntualmente algunas de las piezas que conforman la fachada principal del inmueble que está compuesta fundamentalmente por piedra caliza y ladrillo cerámico, con rehundidos y recercados realizados con el propio ladrillo. La planta baja está enfoscada.

Actuaciones previstas

Las actuaciones previstas en los diferentes elementos que componen la fachada son las siguientes: limpieza preliminar sobre fábricas de mampostería y en su caso ladrillo, eliminando por medios manuales la costra biogénica superficial de elementos de mampostería de piedra y ladrillo; eliminación de colonias biológicas mediante aplicación de biocidas y posterior cepillado, limpieza por soplado y aspiración con aire y cepillado blando en seco sobre fábricas de ladrillo, limpieza por microproyección con chorro de abrasivo a baja presión sobre fachada de fábrica de sillería (no se utilizará arena de sílice) y limpieza de elementos singulares (escudos y ornamentos) con microchorro de óxido de aluminio; pegado de fragmentos de piedra mediante adhesivo epoxy y pequeños cosidos de sujeción con varilla de fibra de vidrio; reconstrucción de volumen de piedra perdido o deteriorado de dimensiones aproximadas de 10x10x10 mediante modelado in situ sobre la pieza original, con piedra natural similar a la existente, realizando una entalladura para sanear la base y eliminar las partes decohesionadas, anclaje con varillas de fibra de vidrio introducidas en pequeños taladros y pegadas con adhesivo epoxi; se impermeabilizará la fábrica de ladrillo mediante aplicación de impermeabilizante líquido incoloro.

También será limpiado el reloj que corona el edificio sobre su cubierta y se prevé la protección de las aceras para evitar dañarlas durante el proceso de limpieza.

La Comisión ha acordado las siguientes prescripciones técnicas: de forma previa a la limpieza de los elementos singulares que componen la fachada, tales como escudos, capiteles, molduras, basas, etc., se deberán hacer pruebas con las soluciones de limpieza propuestas para asegurar su compatibilidad y la limpieza de estos elementos singulares se llevará a cabo por personal cualificado para cada tipo de material (piedra, metal, reloj, etc.).

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...