Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Las cabañuelas de Luis Jacinto avisan de un tiempo cambiante en San Juan: ¿Cuándo lloverá?

Las cabañuelas de Luis Jacinto avisan de un tiempo cambiante en San Juan: ¿Cuándo lloverá?

Actualizado 22/06/2024 18:04

Las cabañuelas prevén unas fiestas mayormente calurosas, de noches frescas y con algún día de lluvia. El Sábado Agés y el Domingo de Calderas serán los días más calurosos.

Al que se le ocurrió poner las fiestas de San Juan en estas fechas estuvo sembrado, no pudo haber elegido mejores fechas. Las puso en el pleno solsticio de verano, cuando parece que se detiene el sol. Cuando los días son los más largos del año y, por consiguiente, las noches las más cortas del año. Es cuando se alcanza el máximo de horas de luz solar y parece que en esos días no hay noche.

¿Cómo va a ser el clima durante las fiestas de San Juan?

Las temperaturas en las fiestas van a ser una montaña rusa, como en el verano. Vamos a tener todas las fiestas, prácticamente, con la luna en menguante; lo que indica que vamos a tener lluvias y temperaturas agradables. Las cabañuelas daban ola de calor del 28 al 5 de julio, en plenas fiestas de San Juan, pero el calor va a venir con el abanico incorporado: va a hacer viento. Además, según ha venido el solsticio, con frío, lluvias y nieblas, no tendremos tanto calor. Dice la sabiduría popular: nieblas en verano, traen el norte en la mano (es decir, frío). Tendremos algún día de bandera en San Juan.

Día a día

Del 22 al 27, con la luna llena posicionada en Capricornio, las cabañuelas no dan mucho calor y dicen que puede llover algún día, sobre todo el 25, el 26, Miércoles el Pregón y el 27, Jueves la Saca. La lluvia caerá por la tarde-noche, entre las trece y las 24 horas. Las lluvias serán de tormenta, con mucha nubosidad, nubes de evolución, vientos fuertes y temperaturas nada calurosas. Este año cuando vengan las borrascas, los días de más lluvias van a ser los lunes, miércoles, jueves y los sábados. Habrá que estar atentos al pregón y a la saca porque el jueves último, el día 20, llovió bien.

El 28, Viernes de Toros, entra la luna en fase de cuarto menguante y se posiciona en la constelación de Aries hasta el dia 5 de julio. Este día no habrá lluvias y subirán las temperaturas, puede haber 30 grados. Cuando la luna en verano se posiciona en la constelación de Aries, suele hacer mucho calor.

El 29, Sábado Agés, dice la sabiduría popular: " No hay sábado sin sol, ni doncella sin amor". Nos espera un día de sol, temperatura buena y sin lluvias. Este día sanjuanero casi siempre hace bueno.

El 30, Domingo de Calderas, suele ser el mejor día de las fiestas en lo que respecta al tiempo y también el de más calor. Este año va a ser caluroso, seco y con algo de viento. Ya se dieron cuenta de ello quienes hicieron las canciones sanjuaneras, de que el sol iluminaba más que ningún otro día de las fiestas. La sanjuanera del domingo de calderas empieza: "Hoy tiene el sol más destellos". Para los romanos el domingo era el día del sol. Le llamaban: solis dies, día del sol.

El 1, Lunes de Bailas, seguirá el buen tiempo. Suele ser el peor día de las fiestas en lo referente al tiempo, sobre todo por las tardes, ya que casi siempre hay tormenta. Este año va a ser un día agradable, de momento, sin lluvias. Pero, claro, si hay rogativa por la mañana, por la tarde igual tenemos tormenta. Yo al lunes de bailas le llamo: lunes de rogativa matutina y de bailas y tormenta vespertina.

En resumen

El miércoles y el jueves serán lluviosos, con temperaturas no muy calurosas: van a ser los días más frescos de las fiestas. El viernes suben las temperaturas y sin lluvias. El sábado y el domingo, los días de más calor y sin lluvias. El lunes, de temperaturas agradables y este año parece que no va a llover, a pesar de la rogativa matutina. Las noches van a ser más bien tirando a frescas. Si llueve algún día del miércoles al Domingo de Calderas, el Lunes de Bailas no llueve y, al contrario, si no llueve ningún día del miércoles al Domingo de Calderas; el Lunes de Bailas llueve

El día 22, a las 3:08, entró lla luna llena llamada de fresa, que es la primera luna llena del verano. Cuando esto sucede acostumbra a llover el día en que entra, es decir, el 22 sábado y el resto de la fase de la luna llena, es decir, hasta el 28, que serán días de lluvias, mucha nubosidad y temperaturas nada calurosas. "Hasta que pase San Juan, no te quites el gabán".

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...