Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Castilla y León convoca cinco programas de ayudas dotados con 10 M€ para fomentar y apoyar a los autónomos y atraer nuevos emprendedores a la región

Castilla y León convoca cinco programas de ayudas dotados con 10 M€ para fomentar y apoyar a los autónomos y atraer nuevos emprendedores a la región

Actualizado 24/06/2024 13:06

Ayudar a los autónomos en sus comienzos, consolidar su actividad o atraer a los trabajadores por cuenta propia para que se ubiquen en la Comunidad son los objetivos de estas ayudas.

Cinco programas diseñados pensando en el apoyo a los autónomos de Castilla y León. Con un crédito de hasta 10 millones de euros, los trabajadores por cuenta propia de la Comunidad podrán acogerse a estas líneas impulsadas por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo con el fin de dar sus primeros pasos, consolidar su negocio, instalarse en la Comunidad y, en definitiva, tener más recursos en su día a día. Estas convocatorias se publicaron el viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Ayudas para los comienzos difíciles

El primero de los programas es el conocido como 'Autes', destinado a fomentar el autoempleo en Castilla y León desde sus inicios. Con un crédito de 6 millones de euros, se trata de una ayuda que tiene por objeto financiar los primeros gastos que puedan tener los autónomos que acaban de comenzar su actividad.

Se incentiva con una cuantía general de 5.000 euros por beneficiario el inicio de la actividad, pudiéndose incrementar la misma en varios supuestos, que tienen en cuenta la edad, las condiciones del solicitante y la localidad en la que desempeña su actividad económica.

El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el 12 de agosto de 2024.

Fomentar el establecimiento de nuevos autónomos

La segunda línea de ayudas convocada es el conocido como programa 'Autegres', destinado a fomentar que los jóvenes titulados universitarios o de Formación Profesional de grado medio o superior puedan convertirse en autónomos, poniendo en marcha un plan de negocio relacionado con su formación.

Este programa cuenta con un crédito de 2 millones de euros, siendo la cuantía inicial de estas subvenciones dirigidas a jóvenes egresados de 8.000 euros por beneficiario. Al igual que el primero de los programas, podrá ser incrementado en varios supuestos.

El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el 12 de agosto de 2024.

Tarifa Cero Total: Segunda Oportunidad

El tercero de los programas diseñado y aprobado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo está destinado a consolidar la actividad de los autónomos en Castilla y León. Se trata de la conocida como 'Tarifa Cero Total: Segunda Oportunidad'.

Este programa tiene por objeto el pago de cuotas a la Seguridad Social a aquellos trabajadores autónomos de Castilla y León que hayan iniciado recientemente su actividad. Esta línea cuenta con un crédito inicial de 850.000 euros ampliable.

Esta línea, que ya supuso un éxito en convocatorias anteriores, este 2024 va a suponer un incremento del 85 % en la cuantía por beneficiario. Y es que a la cobertura de la tarifa plana estatal (12 o 24 meses según corresponde), se le añaden los 6 meses posteriores. Lo que supone que los autónomos que se acojan a la tarifa verán abonadas sus cuotas durante los primeros 18 o 30 meses, según corresponda.

Además, se incluye la cobertura de la Segunda Oportunidad. Una ampliación de las condiciones de la tarifa para aquellos autónomos que hayan tenido que interrumpir su actividad. En este sentido, es relevante el apoyo que esta medida supone para las mujeres autónomas que interrumpen su actividad para ser madres y que, gracias a esta ayuda, podrán reincorporarse a la Tarifa Cero Total diseñada por la Consejería.

El plazo para presentar solicitudes finalizará el 30 de agosto de 2024.

Atraer autónomos a Castilla y León

Con un presupuesto inicial de 200.000 euros, este cuarto programa busca facilitar el establecimiento de trabajadores autónomos que trasladen su actividad a Castilla y León desde cualquier otra comunidad autónoma, consolidando sus negocios en este territorio.

Se incentivará especialmente el establecimiento por parte de jóvenes menores de 35 años, además de otros colectivos, estableciendo una permanencia en Castilla y León de al menos 4 años de forma ininterrumpida.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de septiembre de 2024.

Apoyar a los autónomos que contratan y crean empleo

El quinto de los programas que están en vigor desde su publicación en el Bocyl el pasado viernes es el diseñado para financiar el fomento de la contratación indefinida ordinaria del primer trabajador por parte de trabajadores autónomos, con el objetivo de potenciar el acceso al mercado de trabajo de desempleados y de favorecer el espíritu emprendedor.

Es una línea que podrá beneficiarse de un presupuesto del 9 % de una línea de crédito de 10,2 millones de un programa marco para el fomento de las contrataciones.

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 12 de agosto de 2024.

Una estrategia que incrementa su presupuesto

Estas acciones se enmarcan en la Estrategia para el Fomento del Trabajo Autónomo 2023-2025, diseñada y aprobada por la Consejería, a la que se destinarán hasta 86 millones de euros, tras un incremento presupuestario en su primer año del 60 % con respecto a 2022.

Comentarios...