Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Publicada la toma de posesión de las nuevas fincas de reemplazo de la parcelaria en Las Aldehuelas, Los Campos, Valloria y Ledrado

Publicada la toma de posesión de las nuevas fincas de reemplazo de la parcelaria en Las Aldehuelas, Los Campos, Valloria y Ledrado

Actualizado 24/06/2024 19:49

Este proyecto reestructura la propiedad rústica en 2.635 hectáreas, que corresponden a 264 propietarios, que pasarán a tener una media de 1,9 fincas, equivalentes en valor a las 30,9 parcelas aportadas antes de la concentración.

La Junta de Castilla y León ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la toma de posesión de las fincas de reemplazo resultantes del proceso de concentración parcelaria de Las Aldehuelas, Los Campos, Valloria y Ledrado, poblaciones del norte de la provincia pertenecientes al municipio de Las Aldehuelas, en la comarca de Tierras Altas, una vez concluidos los trabajos de amojonamiento sobre el terreno.

Con esta publicación se culminan los trabajos agronómico-jurídicos del proceso de concentración parcelaria que reestructura la propiedad rústica de 2.635 hectáreas de actuación, pasando de un total de 10.094 parcelas aportadas por los 264 propietarios de la zona a únicamente 501 lotes de reemplazo. El dato medio indica que un propietario de esta zona antes de la concentración tenía 30,9 parcelas y tras este proceso tendrá que atender únicamente 1,9 fincas, equivalentes en valor a la aportación.

La toma de posesión por los propietarios de las nuevas fincas establecidas en el acuerdo de concentración parcelaria supone que ya pueden hacer uso y disponer de los nuevos predios para la campaña agrícola 2023-2024, excepto aquellas en las que quede cosecha pendiente por recoger, que su posesión se retrasará hasta la efectiva recolección dentro del citado año agrícola.

Más de 1 millón de euros en infraestructura rural

En 2016, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, ente público regional, ejecutó en la comarca de Tierras Altas un proyecto conjunto de infraestructura rural de caminos en tres zonas de concentración parcelaria: la de Las Aldehuelas, Los Campos, Valloria y Ledrado; la de Vizmanos y Verguizas; y la de Villaseca Somera, con una inversión de la Junta de Castilla y León de 1.085.195,98 euros.

En esta zona de montaña es particularmente intensa la fragmentación de la propiedad, que conducía al abandono de cualquier uso, con una pérdida de valores tanto agrícolas como ganaderos y ambientales. Esto había originado que el mosaico de fincas de labor y praderas de siega en un entorno de pastizales de montaña, con una variedad muy rica, había evolucionado, por el abandono, a una simplificación del paisaje, con invasión del matorral en las zonas de mayor fertilidad.

La actuación consistió en la construcción de 38,7 kilómetros de caminos afirmados y 34,9 kilómetros de sendas en tierra, correspondiendo a la zona de Las Aldehuelas, Los Campos, Valloria y Ledrado, aproximadamente, dos tercios de la misma. Esta red de caminos permite el acceso en condiciones de seguridad y rapidez a los diferentes lotes de reemplazo resultantes del proceso de concentración parcelaria, así como la comunicación con las localidades vecinas.

Tanto el proceso de concentración parcelaria como la mejora de los caminos de la zona son de vital importancia para la continuidad de la actividad agraria o de cualquier otra índole, limitada gravemente por la dificultad de acceso a los distintos predios y a las localidades colindantes, siendo la mejor herramienta para hacer posible cualquier nueva inversión productiva en la localidad.

La nueva distribución de la propiedad podrá facilitar los cambios de uso del suelo de forestal a agrario en aquellas zonas definidas conjuntamente por los servicios territoriales de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente, y hará posible que el aprovechamiento de pastos se ordene y se impulse.

Dentro de las medidas de restauración del medio natural del proceso de concentración parcelaria, en la localidad de Verguizas se construyó también una balsa impermeabilizada de 1.500 metros cúbicos de capacidad para la carga de agua en la lucha antiincendios forestales, tanto de medios terrestres como aéreos.

Comentarios...