CAPITAL
Actualizado 15/05/2024 21:29:00

Abre el Congreso de Archivos de Castilla y León, que se celebra hasta el 17 de mayo en espacio cultural Santa Clara.

Durante la tarde de este miércoles, la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Soria, Gloria Gonzalo; el subdirector general adjunto de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura, Ricard Pérez; y la presidenta de la Asociación de Archiveros de Castilla y León, Paloma Vaquero; han inaugurado el IX Congreso de Archivos de Castilla y León que hasta este viernes 17 de mayo tiene lugar en el espacio cultural Santa Clara de la capital soriana.

La ponencia inaugural ha corrido a cargo del fiscal jefe de la Fiscalía de Santiago de Compostela Antonio Roma que versado sobre la protección penal del patrimonio documental y bibliográfico. Roma es licenciado en Derecho y doctor en Historia, cuenta con trayectoria como fiscal treinta años y ha sido el coordinador del componente de justicia del pacto de lucha contra la criminalidad organizada transnacional en América Latina entre 2017 y 2022. Entre los casos que en los que ha llevado la acusación popular figura el robo del Códice Calixtino. Además, es un reputado especialista en temas relacionados con derecho e historia con más de un centenar de publicaciones.

En su intervención, el fiscal Roma ha analizado aspectos relativos a las dificultades probatorias derivadas de delitos cometidos sobre bienes susceptibles de protección cultural, como son los archivos, bibliotecas, museos y sitios arqueológicos. Por otra parte, Roma ha señalado ejemplos de los delitos más comunes que atentan contra este patrimonio: las sustracciones, los daños o la exportación ilícita y ha ofrecido pautas para como tienen que afrontar estos actos los técnicos culturales.

El Congreso de Archivos, organizado por la Asociación de Archiveros de Castilla y León bajo el lema “Sostenibilidad, Territorio y Valor”, reúne a más de 100 profesionales de los archivos y de la documentación para debatir acerca de los retos y oportunidades que enfrentan los archivos en el contexto actual.

La inauguración del Congreso ha ido precedida por una reunión de los archiveros de la administración local de Castilla y León y de la inauguración de la muestra 'Del arca a la nube: Mil años de archivos de la administración local en Castilla y León'. La exposición, formada por facsímiles de documentos procedentes de archivos de las nueve provincias castellanoleonesas, ayuda a entender el papel de los archivos como custodios de patrimonio, identidad y memoria colectiva; como herramienta de gestión, y como garantía de salvaguarda de los derechos de los ciudadanos y del funcionamiento transparente de las instituciones. La muestra se puede visitar hasta el 15 de junio, de martes a domingo.

Etiquetas

Leer comentarios
  1. >SoriaNoticias
  2. >Capital
  3. >El fiscal encargado del caso del Códice Calixtino analiza en Soria los delitos contra el patrimonio cultural