Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Los sindicatos consideran el nuevo ERTE de Ondara "dañino" para la empresa: "solo había que esperar un poquito más"

Los sindicatos consideran el nuevo ERTE de Ondara "dañino" para la empresa: "solo había que esperar un poquito más"

Actualizado 17/05/2024 12:48

Se negociará un ERTE de 96 días, para que finalice a la vez que el del resto de trabajadores que llevan cerca de 2 años en esta situación. Amor Pérez, secretaria general de CCOO Industria en Soria, confía en que la empresa cumpla su promesa de desafectar a los técnicos según sus necesidades y que no estén todos inactivos mientras el expediente esté en vigor.

Los sindicatos lamentan la decisión de Ondara de plantear un ERTE para los 11 trabajadores de su plantilla que todavía seguían en activo, técnicos que se han dedicado a tramitar la solicitud para obtener el permiso para la comercialización del cannabis. Amor Pérez, secretaria general de CCOO Industria en Soria, considera que "meter a los técnicos en ERTE empeora, daña la imagen de la empresa y podría ser una pérdida de talento. El equipo ha trabajado muy bien y está todo el trabajo hecho, solo había que esperar un poquito más".

Confía en que la empresa cumpla su promesa de desafectar a los técnicos según sus necesidades, y que no estén todos inactivos mientras el expediente esté en vigor. Sindicatos y dirección se han emplazado para una nueva reunión el martes 21 de mayo, en la que negociarán las condiciones de este nuevo ERTE. En principio, se ha planteado un expediente de 96 días, para que finalice a la vez que el del resto de trabajadores, que llevan ya cerca de 2 años en esta situación y se encuentran en la cuarta prórroga. Esta llegará a su fin el 30 de agosto y esperan "no tener a dos velocidades a los trabajadores" y que las condiciones de ambos expedientes sean similares: "Si hubiera que prorrogar más, ya estarían todos juntos".

Pérez ha solicitado "un compromiso por escrito de David Engel con la plantilla y el proyecto que se ha trabajado", además de un "plazo exacto" de tiempo que le llevará a la empresa ponerse en marcha una vez obtenido el permiso. Sin embargo, ya descartan empezar a hablar de desafecciones en primavera. La representante sindical carga directamente contra el propietario, cuyas decisiones, especialmente esta última, "dañan mucho a Ondara": "Cuando la propiedad desde otro continente decide lo que hay que hacer, tenemos muy poco margen de convencimiento y muy poco que hacer más que que se cumpla la legalidad". "Venimos de muchas previsiones positivas en exceso y nada se ha cumplido. Nosotros hacia la propiedad americana tenemos una desconfianza total", añade.

Pérez reconoce que hasta que la planta no vuelva a estar activa, la empresa no va a encontrarse en una situación económica viable, pero recuerda que para desafectar a los trabajadores Ondara deberá primero "estar al corriente de todo el ERTE negociado" y poder empezar a pagar salarios: "Deben un complemento lineal de 3.500€ a todos los trabajadores que llevan los dos años en ERTE y también las vacaciones enteras de 2022, 2023 y las restantes de 2021".

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...