Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El CD Numancia busca reinventarse por tercera vez en 6 años: Estas son todas las calves

El CD Numancia busca reinventarse por tercera vez en 6 años: Estas son todas las calves

Actualizado 18/06/2024 19:50

Los sorianos Patricio de Pedro y Javier Jiménez, del grupo DPM, asumen la dirección del C.D. Numancia con el 5% del accionariado, pero “facultades plenas”. Señalan que hay una decena de empresas sorianas dispuestas a apoyar, pero que “no es el momento” de que entren en el accionariado. Prometen apostar por la cantera, "poner el dinero que haya que poner" en un club que ahora mismo es deficitario y “trabajo, mucho trabajo”. Objetivo; luchar por volver al fútbol profesional en 3 años


El Club Deportivo Numancia ha abierto hoy una nueva etapa. Es el tercer cambio en la dirección del club soriano desde que en septiembre de 2018 su histórico presidente, el constructor local Francisco Rubio, decidiese vender la entidad. Primero fue Moisés Israel con sus planes de llenar Los Pajaritos de turistas chinos y después Santiago Morales con el objetivo de replicar el éxito del Independiente del Valle de Ecuador en España. En esos seis años, el club ha pasado del fútbol profesional a la cuarta categoría nacional y ha vivido una espiral de desgobierno administrativo, chanchullos financieros e infortunios deportivos que han dejado en los huesos lo que durante 20 años fue un club modelo para el fútbol español.

Hoy, los sorianos Patricio de Pedro y Javier Jiménez se han presentado en sociedad como los nuevos presidentes y director general de la entidad rojilla. Lo hacían en una rueda de prensa en la que confirmaban los cambios anunciados y en la que el último presiente, Santiago Morales, ha estado presente por videoconferencia. Detalle esto no especialmente menor y que ejemplifica uno de los objetivos el movimiento; ‘sorianizar’ el club de nuevo y que la presidencia esté encima y en el día a día del club.

Los cambios han llegado finalmente en el Club Deportivo Numancia después de que el cuadro soriano no lograse el ascenso a Primera RFEF, condenándose a una nueva campaña en la cuarta división del fútbol español. La renovación, tanto de los nombres como de la estructura de poder, ya podía vislumbrarse en las declaraciones que el ya antiguo presidente, Santiago Morales, realizaba, en primicia y en exclusiva para Soria Noticias, sobre el terreno de juego en Yecla.

DPM, el 5% pero “toda la gestión”

Una de las principales incógnitas durante la última semana era si la llegada a la presidencia de los dirigentes del Grupo DPM vendrían acompañadas de un cambio en el accionariado del club. La respuesta es que no, el grupo inversor ecuatoriano mantiene en torno al 80% de las acciones del club, mientras los sorianos superan ligeramente el 5%. El otro 15% pertenece a Francisco Velázquez, el socio de Moisés Israel.

El objetivo del cambio es “dar más enfoque y esencia” a la gestión del club. Ambos grupos inversores han firmado un pacto de socios mediante el que se delega “toda la gestión” a la nueva dirección soriana. “Hay que estar encima del club”, señalaba Patricio que destaca la “independencia y agilidad” con la que esperan dirigir el club.

El nuevo presidente prometía “trabajo, trabajo y trabajo” y señala que su modelo se basa en “el sentido común”, el contacto directo con todos los estamentos del club y saber delegar. “Somos de Soria, somos numantinos”, destacan, y por eso asumen un compromiso que les va a quitar muchas horas a sus familias y a sus propios negocios.

Compromiso económico: “Poner, a lo que nos toque, el dinero que haga falta”

El siguiente aspecto fundamental era conocer la situación económica del Club y, sobre todo, saber los planes de futuro en una categoría claramente deficitaria como es la Primera RFEF. Patricio y Javier han asegurado que “no se debe mucho dinero” y que el Numancia solo cuenta con préstamo que “cuando llegue el momento se buscará liquidarlo”.

“El club está saneado”, insisten y plantean para esta temporada 24-25 un presupuesto ligeramente superior al del año pasado (podría estar en los 1,8M€). Como quiera que la idea no es “hacer lo fácil y ajustar estructura y presupuesto” a los ingresos, el club deberá contar ya para esta temporada con inyecciones económicas de sus accionistas.

“Todos sabemos que el dinero (resultado de cada ejercicio) es negativo y sabemos que con los ingresos no da”, señalaban. Por eso hay un compromiso de “aportar el dinero que sea necesario”. En esta idea ha insistido reiteradamente Patricio señalando que “el compromiso es poner el dinero que haga falta” repartiendo “a lo que nos toque” el “dinero que sea necesario”. Desde Ecuador, Santiago Morales confirmaba este punto indicando que su grupo inversor ya ha puesto dinero para el Numancia y lo va a seguir haciendo.

¿Más empresas sorianas en el accionariado?

Javier Jiménez ha pedido a “las empresas y las instituciones sorianas” que echen una mano en un proyecto que ha comprado con la construcción de una Catedral. Preguntado si eso es una forma de abrir la puerta a que otras empresas de la provincia sigan el ejemplo de DPM y entren en el accionariado del Numancia señala que en este momento no se está en ello.

Pese a ello, señala que “igual hay 12 o 14 grandes empresas de Soria que nos han mostrado su apoyo” pero señala que “ahora mismo no es el momento” de pedirles una inversión en el club mediante su entrada en el accionariado. Primero, porque este no está en el mejor momento y, segundo, porque quienes tiene el mayor porcentaje y porque hay un nuevo proyecto consensuado encima de la mesa para el Numancia son los ecuatorianos. Con todo señala que si hay cambios en un futuro el accionariado ellos estarán encantados de que lo primero sean empresas sorianas.

La estructura "pesada" del club se mantiene

Relacionado con la situación económica del club está la estructura del misma. Una estructura que reconocen “pesada” para la categoría pero que quieren “mantener” porque “la verdadera esencia del club son las personas”. Una estructura, señalan, pensada para volver al fútbol profesional.

Otras líneas de actuación que se van a explotar son “dar empaque” a las categorías inferiores y mayor peso a la provincia (ellos son de El Burgo de Osma y Ólvega). También se espera contar con “apoyo técnico desde Ecuador” con la posibilidad cierta de que se desplacen hasta Soria analistas o técnicos ecuatorianos, como también jugadores.

“Queremos intentar venir a caballo ganador”, destacan estos dos empresarios que llevan más de un cuarto de siglo colaborando y que tienen cerca de una veintena de empresas juntos. La nueva directiva también ha señalado que es necesario el apoyo de todos, sobre todo del “jugador número 12”, en referencia a la afición. En este sentido han señalado que se van a mantener los precios de los abonos y que se marcan el ambicioso objetivo de lograr un 20% más de socios que el año pasado. Un aumento de socios, además, “de los que vengan al campo”.

Objetivo deportivo: Estar en 3 años luchando por volver a la LFP

A nivel deportivo, la nueva presidencia ha destacado y alabado el trabajo de Alex Huerta como director deportivo y ha señalado que su objetivo es cerrar el entrenador “mejor hoy que mañana. El objetivo es “hacer una buena plantilla para este año” con la meta de “en 3 años ser capaces de acercarnos a la Segunda División”.

Ese volver al fútbol profesional, a la LFP, es “el objetivo final”. Para ello la hoja de ruta pasa por ascender este año a Primera RFEF, para luego en la campaña 25-26 asentarse en esa nueva categoría e inmódicamente después hacer un proyecto ambicioso para pelear en la 26-27 por el regreso a Segunda División.

La despedida de Morales y la censura en Twitter

Santiago Morales dejaba la presidencia del club despidiéndose por videoconferencia, mostrándose “muy honrado” del cargo ostentado y sintiendo Soria como su segunda casa. Desmiente que ni el ni Eduardo Rubio hayan sido cesados y señala que personalmente entendieron que “lo mejor era dar un paso a un lado”.

“A veces merecimos mejor suerte”, resume bien esa frase su sensación tras estos tres años, aunque reconoce que “es difícil estar en el día a día a 11.000km y con 7 horas de diferencia”. En este sentido, ha anunciado que se mantendrá inmerso en la Junta Directiva del club y ha querido poner en valor que “no dejamos ninguna cuenta por pagar” y que los inversores ecuatorianos han puesto dinero cuando ha sido necesario.

Morales se ha mostrado “muy dolido” con quienes usan el anonimato de las redes sociales para realizar ataques personales y “sueltan cualquier cosa sin dar la cara”. El nuevo presidente también ha lamentado lo que ha definido como una “persecución casi personal y familiar” contra el ya expresidente. Con todo, Patricio ha asegurado que no es su política “censurar a nadie” y señalado que está “abierto a recibir críticas” siempre que sean constructivas y no personales.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...