
En CSIF instan a la Conferencia de Presidentes que aborde este lunes esta cuestión, y defenderá la medida en la próxima Mesa General de las Administraciones Públicas, tras el recurso contra la Junta de Andalucía.
El colectivo pide a la Junta que su puesto de trabajo sea adaptado a profesionales entre los 55 y 60 años.
El sindicato irá a los tribunales tras la falta de acuerdo con la patronal
Las retribuciones, que corresponden a los siete meses de este 2017 se abonan en la nómina de julio.
Anuncia la contratación de monitores para una nueva edición de la Escuela de Verano.
Según FOES, los centros de trabajo con menos de un centenar de trabajadores el paro sigue siendo “dispar”.
Se trata de Arévalo, Ciudad Rodrigo, Guijuelo, Arroyo de la Encomienda, Tordesillas y Benavente.
La Diputación dictamina favorablemente la convocatoria en la que se beneficiarán 56 municipios de la provincia.
Hacienda reconoce este derecho por primera vez este año, sin límite de edad, tras las reivindicaciones de CSIF.
En las bases se contempla atender las solicitudes de los ayuntamientos y entidades que no resultes beneficiarios de la primera convocatoria. Esperan llegar a los 120 contratos.
La patronal soriana destaca que es preciso un entorno fiscal favorable y aligerar las cargas que soportan las pymes de la provincia.
La Junta publica estos apoyos para paliar la situación de empleados que han visto extinguidos sus contratos a causa de una crisis empresarial.
CISF reclama estos equipos como parte de los planes de prevención de riesgos laborales.
Ágreda y El Burgo acogerán reuniones auspiciadas por la Asociación de Autónomos de Soria
El BOP publica este anuncio para unas pruebas que se desarrollarán mediante concurso-oposición.
CSIF cree que el Acuerdo para la Mejora del Empleo Público es un “primer paso” al que tiene seguir la recuperación los niveles de empleo adecuados y para prestar los servicios públicos con la calidad necesaria.
En la valoración de los datos del desempleo de abril, la patronal considera que las empresas son “indispensables” para canalizar el pulso de la economía.
La media se sitúa en 37.557, lo que supone 1.231 más que en 2016 por estas fechas.
El sindicato reclama en la región otras políticas fuera del “modelo fracasado del pasado”, con un plan de choque que consolide la recuperación.
Así lo avanza el secretario de Organización del sindicato en Castilla y León.
Según el primer ‘Estudio GAES sobre el ruido en España’, a un 76% le cuesta concentrarse en el trabajo por esta causa.
La provincia lidera en la Comunidad el aumento respecto a febrero, con un ascenso del 2,5%.
Tendrán que velar por evitar irregularidades en las contrataciones temporales de los empleados a su cargo.