La Comisión de Patrimonio autoriza intervenciones arqueológicas en dos importantes proyectos, estableciendo medidas para proteger posibles hallazgos históricos.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural ha aprobado esta semana la realización de sondeos arqueológicos relacionados con el proyecto de modernización de regadío que afecta a las comunidades del Canal de Ines y del Canal de Eza. Esta primera fase, impulsada por la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, ha contemplado trabajos preventivos en áreas cercanas a importantes yacimientos.
El plan ha incluido la ejecución de 10 sondeos de 20 metros cuadrados en los terrenos donde discurrirá la tubería de impulsión y la estación de bombeo. Estas obras han atravesado zonas próximas a los enclaves arqueológicos 'Cerrillos Corrales', 'Las Quintanas', 'Cacharra' y 'Guindalera', lo que ha hecho necesaria esta intervención para verificar la existencia de restos históricos y establecer las medidas de protección adecuadas.
En paralelo, Patrimonio también ha dado el visto bueno al control arqueológico vinculado al proyecto de mejora vial promovido por la Diputación Provincial de Soria. Se trata de la construcción de cuñas de ensanche y refuerzo del firme en la carretera CP SO-P-4189, en el tramo que va desde el punto kilométrico 0+000 al 9+800, conectando SO-100 con Quintana Redonda, pasando por Izana y Las Cuevas de Soria.
La intervención ha buscado ampliar la calzada actual, que ha presentado una anchura de firme entre 3,20 y 3,80 metros. El proyecto ha contemplado la construcción de cuñas de ensanche de entre 110 y 140 centímetros en ambos márgenes, para conseguir una calzada final con firme en mezcla bituminosa de cinco metros y medio, y una explanación total de seis metros en zahorra.
El control arqueológico se ha centrado específicamente en los movimientos de tierra entre Izana y Las Cuevas de Soria, zona considerada de alto interés arqueológico por su cercanía a la villa tardorromana de 'La Dehesa' y al yacimiento de 'San Miguel', áreas con potencial para albergar importantes vestigios históricos.