Esta festividad conmemora el enlace matrimonial entre Jaime I de Aragón, ‘El Conquistador’, y Leonor de Castilla. Ocurrida hace más de 800 años, es la única boda real que ha tenido lugar en la provincia, concretamente en la localidad agredeña.
La Villa de las Tres Culturas va a realizar un nuevo viaje al pasado, un viaje por su historia. Ágreda volverá a conmemorar el casamiento de Jaime I de Aragón, conocido como ‘El Conquistador’, y Leonor de Castilla, con la fiesta de ‘Los Desposorios’. La localidad, entre los días 9 y 11 de mayo, se sumergirá en una experiencia llena de magia, tradiciones, vestimentas, música y danzas medievales.
El enlace se celebró en el año 1221 en la iglesia de Nuestra Señora de la Peña y esta celebración pone de manifiesto la relevancia histórica del municipio soriano. Tras el acto, la pareja se trasladó a la Catedral de Tarazona, donde Jaime I fue ordenado caballero. Es la única boda real que ha tenido lugar en la provincia de Soria.
En este regreso al medievo agredeño, se vive la recreación de las nupcias que unieron a castellanos y aragoneses, siendo el evento más destacado.
Además, el pueblo ha realizado un Taller de Costura Medieval, que tuvo lugar el 21 del pasado mes, para confeccionar los trajes de todos los que participen en este acto.