Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Programación cultural de verano 2024 del Ayuntamiento de Soria

Programación cultural de verano 2024 del Ayuntamiento de Soria

Actualizado 21/06/2024 09:55

Además, se volverán a realizar las 'Visitas teatralizadas' con cinco temáticas diferentes.

El Ayuntamiento de Soria ha presentado la nueva campaña cultural para el verano 2024 bajo el título ‘Elige tu verano en Soria’. Según ha indicado la concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, “va a haber un amplio abanico de actividades para que niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar de ellas”.

Comenzarán el 5 de julio, justo después de las fiestas de San Juan, y comenzarán con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

El 8 de julio y el 7, 20, 24 y 27 de agosto se llevará a cabo ‘Al teatro en verano’ con el que “queremos seguir abriendo el Palacio de la Audiencia al teatro infantil. Para ello, se van a celebrar cinco obras de teatro de diferente temática y arte escénica”.

Durante los lunes de verano se saldrá a la calle con la ‘Comparsa de gigantes y cabezudos’, que se realizará durante los días 8, 15, 22 y 29 de julio, y 5 de agosto.

Los martes se dedicarán al ‘Teatro Infantil’ con seis obras de teatro de distintas temáticas y forma de actuación, que se desarrollarán durante los días 9, 16, 23 y 30 de julio, y el 6 y 13 de agosto.

Como novedad, este año, la concejalía Cultura, en colaboración con la de Juventud, han creado el ‘Futura Fest’. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo “sacar la música de los jóvenes sorianos a la calle”. Este se realizará durante los jueves 11 y 18 de julio y 1, 8 y 15 de agosto. Todos ellos comenzarán a las 20:00h en la plaza de las Mujeres, aunque antes de cada concierto habrá una sesión Dj. Además, y como broche al festival, habrá un concierto final el 14 de septiembre en el espacio Santa Clara.

Del 15 al 19 de julio se celebrará ‘El piano en la calle’, que tiene como fin sacar la música por la ciudad de Soria. Entre los espacios en los que se desarrollará estará la plaza de las Mujeres, la Arboleda, el parque de los Pajaritos o el Casino, entre otros emplazamientos.

La música no cesará ahí, porque los miércoles, y algún jueves, estará ‘La Banda en los parques’ de la Alameda, Soto Playa, el Castillo, la Barriada o el Santa Bárbara. Estos conciertos se celebrarán los días 17, 24 y 31 de julio, el 1, 7 y 28 de agosto, y el 4 de septiembre.

Así mismo, los miércoles también habrá ‘Los Cortos van de barrios’. Empezarán a las 22:30h y se realizará en los diferentes parques de Soria, “un plan perfecto para disfrutar durante las noches de verano. Además, se trata de una selección de los cortos del festival internacional, que tienen mucha calidad”.

Los días 18, 23 y 30 de julio, y 8, 15, 22 y 29 de agosto se celebrará ‘Soria clásica. Ciclo de música de cámara Gerardo Diego'.

Otro estilo diferente de música que también tendrá cabida durante el verano será el ya tradicional ‘Soria Rock’. Además, del 17 y 20 de julio, y el 28, 30 y 31 de agosto que se realizará el ‘Hagamos música’.

También estará el ‘Enclave del agua’, que se disfrutará en la orilla del río, además de los conciertos Vermú por la ciudad, durante los días 25, 26 y 27 de julio.

Las actividades no cesan ahí, ya que del 1 al 8 de agosto se celebrará ‘Expoesía. Feria del Libro’. Este año el país invitado será Rumanía “un país con mucha cultura poética”.

Del 23 al 26 de agosto será el ‘Festival de teatro de calle’, en el que se podrá ver una amplia variedad de interpretaciones de diferentes temáticas y en distintos escenarios.

Para concluir, también se han organizado otros eventos como las ‘Jornadas interculturales’ el 6 de julio en la plaza Mayor, las ‘Fiestas folclóricas en honor al señor Santiago de Bombori’ el 20 de julio en el parque de la Dehesa y en el parque de San Prudencio. El sábado 17 de agosto se celebrará la ‘Festividad de la Virgen del Cisne', en el parque San Prudencio. El 23 y 24 de agosto será la ‘Vulcanalia’ en diversas ubicaciones de la capital. También el 24 de agosto se celebrará el ‘Festividad de la Virgen de Urkupiña’ en la plaza Mayor.

Además, también, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre habrá múltiples exposiciones.

Por otro lado, también habrá cursos de formación y volverán las visitas teatralizadas durante los meses de julio y agosto.

Consulta el programa completo en el enlace de abajo.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...