
Hay 46 alojamientos asociados a este marchamo de calidad del turismo rural en la Comunidad.
Es una acción promocional de la Junta en colaboración con los empresarios de la Comunidad, en una nueva apuesta por la colaboración público-privada.
La Comunidad de la capital de España es el principal mercado emisor de turistas para Castilla y León, que en los diez primeros meses del año ha crecido un 6,32% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La Junta acude a la capital inglesa para tomar parte en la feria WTM World Travel Market, uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial. Soria Gastronómica, una de las bazas.
En el puente de Todos los Santos se registran además 2.108 accesos a las oficinas de información en la capital.
Los hosteleros se muestran optimistas con las expectativas en alojamiento y restauración para estos días festivos. En algunos establecimientos se ha colgado el cartel de completo para estas jornadas.
A partir de esa fecha, los museos y aulas de interpretación abrirán al público los fines de semana y festivos coincidiendo con las nueve oficinas de información turística en la provincia.
Las previsiones para agosto contemplan un 60% aunque en las expectativas que baraja ASOHTUR el porcentaje podría subir al 90%.
Así lo reseña del presidente de la Diputación, entidad propietaria de las instalaciones, que llevan cerradas más de diez años.
Para mejorar la información y potenciar la imagen de calidad de la Comunidad como destino turístico.
La Asociación Soriana de Agencias de Viaje apunta que ocupación prevista para este verano será mayor por el incremento de turistas extranjeros.
La adjudicación prevista es hasta 2020 y la inversión rondaría los 70.000 euros, participados en un 50% por la empresa y la otra mitad por el Ayuntamiento capitalino y la Mancomunidad de los 150 pueblos de Soria.