La localidad de Garray tiene un establecimiento referente, como es el Hostal y Restaurante Goyo. Un buen sitio para planificar una entretenida jornada por la localidad y el entorno, que ofrece muchas alternativas turísticas. Sin ir más lejos, en Garray está el yacimiento de la ciudad celítíbera de Numancia. Que no te la puedes perder, si no la conoces. Además, la visita la realiza la asociación Tierraquemada, que ofrece una explicación muy amena e interesante.
Pero siendo Numancia un referente importantísimo, por la trascendencia épica de lo que Numancia significa, por el asedio de los romanos que sufrió, Garray es mucho más. Y así lo recuerda César, responsable del Hostal y Restaurante Goyo, donde puede saborearse una cocina tradicional castellana de primera.
Seguro que la visita a Numancia te ha despertado el apetitito. Pero si lo que prefieres es hacer una ruta senderista, Garray es punto de llegada para la ruta de las márgenes del Duero, que puede iniciarse en la capital soriana, y que permite un paseo tranquilo de unos 4 kilómetros, seguiendo la orilla del Duero. Está muy bien señalizada
Garray es también puerta de acceso hacia la ruta de las huellas de los dinosaurios, a través de la carretera SO-615, en dirección a Oncala. En el puerto de este nombre se puede hacer un recorrido por el acebal que corona el puerto. Igualmente, se puede visitar el cercano acebal de Garagüeta, uno de los acebales más extensos de Europa.
Además, la localidad de Garray permite actividades singulares, como son los vuelos en autogiro, ultraligeros o avionetas. A un paso, a escasos minutos, está el único aeródromo de la provincia.
Garray cuenta con un aula de interpretación de Numancia, y merece la pena ver el patrimonio de esta pequeña localidad tan cercana a la capital. Está la ermita románica de los Santos Mártires, la iglesia de San Juan Bautista (siglo XVI) o el puente medieval de 16 arcos, paso clave de la Cañada Real Soriana Oriental, sobre la unión de los ríos Duero y Tera. Y no pasa desapercibido un caserío cuidado.