El color otoñal del tejo, el haya, el pino albar y el sauce hacen de la ruta a la laguna uno de sus grandes atractivos. El recorrido, que cuenta con unos 5 kilómetros en total, se puede llevar a cabo por dos caminos, el asfaltado y la senda del bosque, ideal para disfrutar del paisaje del entorno, y de la fauna y flora del lugar. Un recorrido mágico, escenario de la famosa leyenda del poeta antonio Machado, 'La Tierra de Alvargonzález'.
Lo llamativo de su nombre y ser escenario de uno de los parricidios más famosos de la literatura española la convierten, probablemente, en el rincón más popular de Soria. El cuidado entorno está rodeado de magia, y durante la visita muchos de los caminantes recrean la escena de la famosa leyenda de Antonio Machado, "La Tierra de Alvargonzález".
El recorrido que Soria Noticias propone para esta primera quincena de noviembre cuenta con unos 2 kilómetros y 200 metros de longitud solo para la subida. Una vez en el aparcamiento del Paso de la Serrá la ascensión se puede llevar a cabo por dos caminos, el asfaltado y la senda del bosque, para los que les gusta combinar la montaña y el deporte. Los que no quieran o no puedan caminar no se quedarán sin verla, ya que un autobús sube hasta el parking superior, situado a 200 metros de la laguna.
El camino que atraviesa el bosque está perfectamente señalizado y los senderistas solo tendrán que seguir las indicaciones verdes localizadas en los árboles y rocas del recorrido. La altitud al comienzo del sendero es de 1.600 metros y asciende a 1.753 al final del destino.
Durante el trayecto por la senda, los caminantes pasearán al lado del arroyo de la Laguna Negra y podrán ayudarse para atravesarlo con las instalaciones de madera, muy acordes con el entorno.
El entorno ofrece la posibilidad de poder disfrutar del paisaje a través de los miradores de la zona. El de la Laguna Negra está ubicado a 2.010 metros de altitud y permite visualizar todas las sendas de Urbión y la laguna desde la distancia. Además, se pueden encontrar otros dos, el de Castroviejo y el de las Tres Fuentes.