Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Fase 1: 10 cosas que SÍ y 10 cosas que todavía NO puedes hacer en Soria

Fase 1: 10 cosas que SÍ y 10 cosas que todavía NO puedes hacer en Soria

Actualizado 29/05/2020 13:27

Te contamos todo lo que necesitas saber para afrontar con éxito la fase 1.

Soria ya se encuentra inmersa en la fase 1. Lo está desde este lunes 25, aunque las cosas que se pueden hacer son bien distintas dependiende de si resides en la capital o en el resto de los municipios donde, al tener todos menos de 10.000 habitantes, cuentan con medidas de alivio desde el viernes. Con tantos cambios de criterios es normal estar algo perdido por eso te resumimos las cosas que sí y las que no puedes hacer en Soria.

Se puede hacer:

  1. Encuentros de hasta 10 personas. Da igual si viven o no juntos. Se pueden realizar en bares, en casas particulares o para realizar paseos, salidas en bici o otras actividades de turismo de naturaleza (* a día de hoy -29/04/2020- no parece estar del todo claro si la movilidad permite viajar para realizar turismo de naturaleza)

  2. Moverte por toda la provincia sin ningún tipo de límite. Sí, puedes ir a la casa del pueblo.

  3. Las terrazas de bares y restaurantes pueden abrir al 50%.

  4. Puedes ir a dormir a un hotel de tu misma provincia sin usar las zonas comunes.

  5. Si tu Ayuntamiento lo permite, se pueden instalar mercadillos con un máximo del 25% de los puestos.

  6. Colegios y otros centros educativos pueden abrir para tareas administrativas y de limpieza.

  7. En la faceta cultural, pueden abrir bibliotecas para el prestamo de libros, los museos al 30% para visitas sin actividades extras. Las salas de cine, conciertos y teatros pueden abrir para un máximo de 30 personas. Los espectáculos culturales al aire libre se pueden hacer si congregan a menos de 200 personas.

  8. Las iglesias y otros lugares de culto pueden abrir con un tercio de su aforo. Los velatorios están reducidos a 10 personas, 15 si se hacen al aire libre.

  9. Se permite la caza y la pesa recreativa.

  10. También se abre las instalaciones deportivas descubiertas (sin techo ni paredes) para deportes individuales. Esto afecta a las pistas de tenis pero no a las piscinas. Los equipos deportivos profesionales y los centros de alto rendimiento pueden juntar a un máximo de 10 personas.

No se puede hacer:

  1. Salir de la provincia si no es por trabajo o causa mayor.

  2. Entrar dentro de los bares a consumir en Soria capital. Sí está permitido en la provincia al 40% del aforo y siempre atendido en la mesa, nunca en barra.

  3. Salir a pasear o hacer deporte a cualquier hora. Usted puede ir por la calle para ir de compras o al bar a cualquier hora pero para pasear y hacer deporte en Soria capital se mantienen las franjas horarias.

  4. Los centros comerciales todavía no pueden abrir.

  5. No habrá clases presenciales en colegios ni institutos. Tampoco se permite la apertura de autoescuelas o academias.

  6. Las bodas no se permiten hasta la fase 2. En ese momento máximo 100 invitados en lugar abierto y 50 en lugares cerrados.

  7. Tampoco están permitidas las visitas a centros de discapacitados o residencias de mayores que serán a partir de la fase 2 y siempre en las condiciones que establezca cada comunidad .

  8. Las piscinas al aire libre y las playas, aunque esto no aplica en Soria, deben estar cerradas hasta la fase 2.

  9. Las reuniones y conferencias de trabajo de hasta 50 personas solo se permiten a partir de la fase 2.

  10. No puedes ir al gimnasio pues solo está permitida la actividad física al aire libre. Sí puedes quedar para hacer deporte con tu entrenador personal.

Para los municipios de menos de 10.000 habitantes aplican estas normas a mayores

  1. No hay franjas horarias para paseos y deporte.

  2. Los grupos en lugar de 10 personas son de 15.

  3. Los bares pueden abrir y servir en su itnerior. Máximo el 40% de las mesas y nunca en barra.

  4. Los velatorios se amplian a 15 personas y 25 si son al aire libre.
Comentarios...