Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Castilla y León: Así es la “tormenta perfecta” que ha provocado un “incremento vertiginoso” de los jóvenes

Castilla y León: Así es la “tormenta perfecta” que ha provocado un “incremento vertiginoso” de los jóvenes

Actualizado 01/07/2021 21:49

En la Junta están tranquilo porque el aumento de los contagios, hoy record desde febrero, no está afectando a la presión hospitalaria. Por eso tampoco se va a cambiar la estrategia de vacunación para seguir vacunando en función de la vulnerabilidad de los grupos.

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha alertado hoy del “incremento vertiginoso” de los contagios entre la población joven de la comunidad. En los últimos 10 días la incidencia entre los jóvenes de 15 a 30 años ha pasado de 157 puntos a 312. Una incidencia que triplica incluso la que tienen otros grupos que tampoco están vacunados (la incidencia entre 30 y 39 años es de 91).

Una situación que se ha producido, indica Igea, por una “tormenta perfecta” que afecta los más jóvenes. El primer síntoma de esa tormenta es la finalización del curso escolar que provoca que los más jóvenes multipliquen sus contactos y sus actividades de ocio. Además, Igea señala a Sánchez al afearle “un nuevo triunfo a la pandemia anticipado” y señala que determinados mensajes “invitan a abandonar la prudencia”. Junto a ello, el vicepresidente de la Junta señala que los jóvenes son “un sector que se siente más inmune” y que más está sufriendo el agotamiento de la pandemia.

Con todo, la Junta no tiene intención de adelantar la vacunación a los más jóvenes pues la apuesta sigue siendo vacunar a los grupos más vulnerables. Los padres de esos jóvenes que ahora se contagian (y que tienen en torno a los 40-50 años donde justo ahora se está vacunando) tienen 20 o 30 veces más de posibilidades de sufrir una enfermedad grave, señala Igea.

Igea ha querido reiterar que el riesgo entre los más jóvenes es más bajo, pero no 0. Desde que comenzó la pandemia en Castilla y León han fallecido por Covid 13 personas de menos de 30 años. “Son muy pocas, pero son muchísimas para sus familias”, indicaba Igea.

Desde la Junta señala que podría ser que en las próximas horas la interterritorial de sanidad decidiera ajustar los horarios del ocio nocturno ante los constantes rebrotes en los jóvenes. Mientras, Igea recomienda a los jóvenes “extremar el cuidado” y evitar poner en riesgo a los demás. “En esta pandemia nos protegemos entre todos”, señala y recuerda que “nadie está exento al 100%”.

A pesar de que los datos preocupan, la vacunación está haciendo de cortafuegos entre los altos contagios y el aumento de la presión hospitalaria. Como está no está aumentando junto a la incidencia, en la Junta están tranquilos y se descartan medidas restrictivas por el momento. “Lo que nos preocupa es el control sanitario, evitar un nuevo colapso”, incide Igea.

Comentarios...