Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Entrevista a Benito Serrano: "Reclamo para el PP los votos de la PPSO, Ciudadanos y Vox y también los desencantados del PSOE"

Entrevista a Benito Serrano: "Reclamo para el PP los votos de la PPSO, Ciudadanos y Vox y también los desencantados del PSOE"

Actualizado 30/09/2021 20:20

El flamante presidente del PP soriano, erigido en el hombre de consenso y la cara más relevante de los populares en Soria, apuesta por un partido unido para absorber a la PPSO, atraer a los votantes de Ciudadanos y también a los desencantados con el PSOE. Avisa que “votara Vox en Soria no sirve para nada”. Se define como un hombre de centro que entiende la política como un generador de opiniones para los ciudadanos. Se pregunta cuál será la ideología de la Soria Ya si acaba presentándose a las elecciones, y por qué “a Mínguez se le consienten cosas que a otros no se les permitirían”.

Soria Noticias entrevista al nuevo presidente del Partido Popular soriano a los pocos días de su elección. Una charla en la que se repasa el panorama político provincial, se echa un vistazo a los líos ¿del pasado? de la derecha soriana y

P: Presidente de la Diputación y del PP de Soria, si se lo dicen en 2015…

R: En la vida todo es posible, pero yo no me lo hubiese creído. El destino, con trabajo diario, muchas veces te lleva a sitios que nunca hubieses pensado. Primero te presentas a unas elecciones en Golmayo y tienes el respaldo de los vecinos. Luego, una tarde se te propone para ser presidente de la Diputación al día siguiente. Y luego llega un día en que tus compañeros se fijan en ti como persona de consenso.

P: ¿Y da tiempo para todo?

R: Si porque esto es bastante más fácil de lo que la gente piensa. En el Ayuntamiento de Golmayo tenemos 7 concejales y ahora necesitamos menos tiempo para acceder a las instituciones. En Diputación pasa parecido, con un equipo que cada uno se ocupa de su ámbito y el presidente básicamente coordina y representa. Y en el PP tenemos una nueva y amplia ejecutiva para ponernos a trabajar. Lo grande del PP es que tenemos mucha gente y para cada tarea tenemos a una persona muy capaz.

P: ¿Qué separaba a la gente del PP?

R: Yo no sé lo que separaba a la gente del PP, pero es cierto que en los últimos congresos hemos ido con listas alternativas por diferentes motivos. Sí sé lo que ha unido; ha unido la convicción de que los ciudadanos no pueden confiar en un partido con división interna.

P: Pero eran diferencias ideológicas, estratégicas o puras relaciones personales de quítate tú para ponerme yo

R: Ideológicas no son. Eso lo tenemos muy claro. De quítate tú para ponerme yo tampoco. Era un tema estructural, de organización interna y de influencias de unos factores y otros. Al final, todo el mundo ha visto que en el equilibrio está la virtud.

P: ¿Cómo se define usted ideológicamente?

R: Siempre me he considerado una persona de centro, nunca me han gustado los extremos. Creo que la política es bastante sencilla, dar las oportunidades a todo aquel que quiere realizar un proyecto o una ilusión.

P: Puede concretar un poco más… ¿Cuáles deben ser las prioridades de un gobierno?

R: Lo primero es tener la casa estable. Tener un Gobierno nacional estable y tener claro si queremos una España de 17 naciones o una España autonómica con un Gobierno central fuerte y potente. El PSOE en Soria dice una cosa y en Barcelona dice otra y no tiene claro su modelo de país, por eso le da igual pactar con los independentistas o con Bildu. Un modelo que no tenga ciudadanos de primera y de segunda, de ciudadanos libres con iguales obligaciones y derechos. Una vez que la casa está estable, debemos dar desde las administraciones todo el apoyo posible a todo el mundo que quiera invertir, innovar, progresar…

Política soriana

P: ¿Cuál es el proyecto del PP para la provincia de Soria?

R: Luchar contra la despoblación con servicios y con empleo. Por eso, apostamos por la industria; desarrollamos el ATI y queremos que el PEMA sirva de proyecto tractor para llenar los polígonos de toda la provincia. Además, estamos trabajando en tener una industria agroalimentaria fuerte gracias a las inversiones de la Junta. Energías renovables, hidrógeno, turismo, deporte... Soria tiene muchas potencialidades que han estado dormidas durante muchos años y que, afortunadamente, están despertando. El Partido Popular tiene que estar ahí para apoyar todo esto.

P: ¿Se le puede quitar la alcaldía de Soria al PSOE?

R: Realmente en Soria no sé si gobierna el PSOE o gobierna Carlos Martínez. A Carlos se le permiten muchas cosas que a otros no se le permitirían. ¿Qué hubiera pasado si la llamada amenazante a Saturnino el día de la diputación la hubiera hecho un político del PP?

No podemos olvidar que el Partido Socialista llega a gobernar la capital por un desencuentro en el Partido Popular. Luego, todos conocemos la política de Carlos. Una política muy populista con la que se sabe ganar el voto de mucha gente que tradicionalmente vota al PP o a otras opciones de derechas. En cualquier caso, es muy difícil quitar a un alcalde en un municipio, salvo que sea un desastre, que no es el caso.

P: ¿Qué cualidades debe tener un candidato del PP para poder luchar contra Mínguez en la capital? ¿Tiene algún nombre?

R: Los ciudadanos piden una candidatura con gente formada, gente trabajadora y un equipo y un programa serio y potente para la ciudad. Un programa que no puede ser únicamente recibir fondos y cambiar la ciudad, que ha sido muy importante, sino de atracción de empleo. Soria no puede ser una ciudad que durante 14 años no ha sido capaz de atraer una nueva empresa o de asentar un polígono industrial potente.

Hay mucha gente muy capaz en el PP de hacer una gran candidatura para el Ayuntamiento de Soria. Pero no es un tema que me corresponda a mí, sino a la ejecutiva y habrá que contar con los compañeros que están ahora mismo en el consistorio.

PPSO, Vox y Soria Ya

P: Si la Soria Ya acaba presentándose a las elecciones… ¿Hace más daño al PSOE o al PP?

R: Hace más daño a la propia Soria Ya. Yo he ido muchas veces a las manifestaciones de Soria Ya porque me sentía bajo un paraguas apolítico para reclamar por Soria. Esa plataforma desde luego se pierde, porque no se puede estar en los dos sitios. Además, su planteamiento siempre ha sido de infraestructuras y la política va mucho más allá. Yo hasta el momento no conozco la ideología de Soria Ya. Si a mí me dicen que van a votar junto a Bildu como ha hecho Teruel Existe yo, desde luego, no les voto.

P: ¿Cuándo se va a reintegrar la PPSO o ya son de facto uno?

R: Es cierto que hay una gran afinidad, pero no somos lo mismo. Ellos tendrán su congreso antes de fin de año y tendrán que marcar sus líneas estratégicas. A partir de ahí, si la voluntad de ellos y la del PP coinciden, tendremos que sentarnos a hablar. Lo lógico sería no dejar la PPSO hasta que se agote la legislatura, para que no tengan que pasar al grupo mixto. Y luego ya veremos.

Pero la mayoría de votos que yo reclamo para el PP no son de la PPSO, que espero que seamos capaces de integrarlos; son de los desencantados del Partido Socialista y el retorno de los votantes de Ciudadanos. Además, el que piense en votar a Vox sabe que, en la provincia de Soria, votar a Vox directamente no sirve para nada porque nunca van a obtener representación. Nosotros siempre hemos dicho que queremos un Partido Popular de una base muy amplia.

Nombres propios

P: Dices que las puertas del PP están abiertas ¿También para Cobo y Cuesta?

R: Cobo es uno de los 13 votos que garantiza el Gobierno de la Diputación. Y su voto es tan importante como los otros 12. Él dejó la Junta de Gobierno y Turismo para no generar tensiones. Yo le agradezco la colaboración y la disponibilidad para acatar los acontecimientos. Él decidirá donde quiere estar y si quiere estar en el Partido Popular será bienvenido.

A Luís lo conozco desde hace muchos años. Demuestra la posibilidad de entendimiento entre un concejal que se presentó por el PP y un ayuntamiento gobernado por la PPSO. Luis Cuesta lo único que ha hecho ha sido poner un poco de coherencia y trabajo para continuar con los proyectos iniciados bajo el mandato del PP. Además, hay que recordar a Martín Navas que él no hubiera sido alcalde de El Burgo aunque Cuesta y Cobo le hubieran apoyado, porque sus propios compañeros no fueron a votarle.

P: ¿También podría volver?

R: En el PP nadie tiene las puertas cerradas.

Castilla y León

P: ¿Se deben adelantar las elecciones en Castilla y León?

R: En Castilla y León se debe hacer lo que Alfonso (Fernández Mañueco) entienda que debe hacer, porque nadie mejor que él sabe la situación interna de su Gobierno. Creo que ya decidió cuando la moción de censura desleal del PSOE en medio de la pandemia. Y dio una imagen de coherencia y tranquilidad. Siempre ha dicho que mientras el pacto con Ciudadanos sea sólido, él va a intentar acabar la legislatura.

P: ¿Perjudican Casado e Igea la imagen del PP en Castilla y León?

R: Espero que los votantes del PP sepan quién les representa en la Junta y los votantes de Ciudadanos sepan quién les representa en la Junta. Aunque el voto es secreto, todos sabemos a quién hemos votado y cada uno debe hacer análisis de lo que hizo en su día y de lo que va a hacer en el futuro.

P: ¿Son demasiado sinceros para la política?

R: No lo sé. Realmente en política el ser sincero es muy duro. Si tuvieses que explicar todo lo que tienes que explicar te tirarías horas y plantear algo sin explicarlo a fondo genera una información sesgada. Y ese es el problema que tenemos muchas veces en la política. Cuando solo te quedas con el encabezado y no tienes tiempo o no quieres entrar en los argumentos, te quedas con una visión sesgada de la realidad.

Entrevista a Benito Serrano: "Reclamo para el PP los votos de la PPSO, Ciudadanos y Vox y también los desencantados del PSOE"  | Imagen 1

Comentarios...