Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
África y Berlanga, claves de la XXIII del Certamen Internacional de Cortos de Soria

África y Berlanga, claves de la XXIII del Certamen Internacional de Cortos de Soria

Actualizado 02/11/2021 17:05

Los organizadores se muestran muy satisfechos por la vuelta del público después del parón del año pasado.

El Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria echará a andar el próximo sábado 6 de noviembre con la vuelta del público como una de sus principales novedades. Ese pistoletazo de salida se dará a partir de las 19.00h con la proyección de la película ‘JOSEFINA’ y la charla con su director, Javier Marco.

Talleres, exposiciones, mesas redondas y exposiciones se desarrollarán durante los 15 días que dura el festival hasta el próximo domingo, 21 de noviembre.

En su XXIII edición, la organización ha decidido otorgar el caballo de honor del festival a la viuda de Luis García Berlanga, María Jesús Manrique, por la importancia de su figura en la trayectoria de su marido.

En ese sentido, el concejal de acción social y juventud del Ayuntamiento de Soria, Eder García, ha puesto en relieve la figura Berlanga: “Nos ha dejado un legado inmenso y estará presente en este certamen a través de una mesa redonda y de varias de sus obras”. En esa dirección, García también ha destacado la vuelta del público al festival y la ha calificado como algo fundamental para recuperar la normalidad del certamen.

Participantes

En total, alrededor de 74 cortos serán proyectados entre la sesión oficial y las paralelas, compitiendo 50 de ellos por el caballo de Soria. Estos serán ficciones o documentales con una temática totalmente variada. Alguna de ellas se seguirán proyectando durante el año con la mente puesta en mantener el espíritu del festival a lo largo de los 365 días.

Por otro lado, África será el continente invitado a esta edición del festival. En su honor se proyectarán algunos cortos africanos, y se llevará a cabo una exhibición de danzas y tambores.

Otro de los aspectos a tener en cuenta durante la celebración de este certamen es la importancia de la juventud. Desde la organización se ha anunciado que se realizarán sesiones gratuitas para fomentar que los más pequeños vayan con sus familias al cine.

De cara al resto de proyecciones los precios no superarán los tres euros. Respecto a esa situación, la responsable municipal, Yolanda Benito, ha explicado que el objetivo es poner al alcance de todo el mundo la cultura con unos precios “totalmente asequibles y accesibles para todo el mundo”.

El resto de información del festival se pueden conocer visitando su página web oficial: https://www.certamendecortossoria.org/edicion-2021.html.

Comentarios...